Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechaza la modificación de los planes de estudios que pretenden modificar los libros de textos gratuitos.
En conferencia de prensa, Isaías Chanona Hernández, dirigente del movimiento estudiantil. acompañado de varios integrantes de la Federación, denunció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por pretender modificar los libros de texto y los planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.
Los estudiantes de la FNERRR habían advertido que el gobierno de la 4T pretende modificar los planes de estudio a modo, con el objetivo de ideologizar a las nuevas generaciones en favor de su gobierno, “de alguna manera están haciéndose propaganda política”, afirmó Chanona Hernández.
Por otro lado, Juventino Navarrete Xilita, secretario de Organización del mismo organismo, se pronunció en contra del intento de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, de eliminar las “palabras neoliberales” de los libros de texto. Los estudiantes de la FNERRR afirman que la SEP comete atropellos en los contenidos educativos, ya que sus acciones están enfocadas al proselitismo por encima de la construcción seria de los planes educativos".
Chanona Hernández afirmó que tal estrategia es improvisada, tal como lo declaró el académico Gilberto Guevara Niebla, se trata de llenar las asambleas con gente afín a Morena que votará en favor de contenidos que sustenten la propaganda política. Además, no es difícil prever que los nuevos planes tendrán una marcada tendencia a promover el voto en favor de López Obrador, dado que en el mes pasado se presentó el libro México. Grandeza y diversidad, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, el cual dedica su último capítulo a afirmar que el gobierno actual ha fundado una nueva esperanza y que su llegada es mesiánica.
“Dicho capítulo es demagoga a todas luces, y preocupa que este material será difundido en las escuelas. Por eso miles de estudiantes en todo el país protestamos en contra, exigimos que los textos escolares sean transparentes y que los planes de estudios no se sometan a asambleas de masas, sino que se analicen en serio con especialistas en ciencias de la educación”, recalcó Chanona Hernández.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.
Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.
El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
La Conagua lanzó una “declaratoria de emergencia por sequía” a comienzos de 2022, reconociendo la gravedad de la sequía en el país al arriesgar la vida de miles de familias y la producción de alimentos.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Se ejecutó el procedimiento de asignación aleatoria en sesión pública con un programa informático.
Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción