Cargando, por favor espere...

La FNERRR rechaza adoctrinamiento de SEP
Isaías Chanona, líder de la FNERRR, denunció a la SEP por pretender modificar los libros de texto y planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechaza la modificación de los planes de estudios que pretenden modificar los libros de textos gratuitos. 

En conferencia de prensa, Isaías Chanona Hernández, dirigente del movimiento estudiantil. acompañado de varios integrantes de la Federación, denunció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por pretender modificar los libros de texto y los planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.

Los estudiantes de la FNERRR habían advertido que el gobierno de la 4T pretende modificar los planes de estudio a modo, con el objetivo de ideologizar a las nuevas generaciones en favor de su gobierno, “de alguna manera están haciéndose propaganda política”, afirmó Chanona Hernández.

Por otro lado, Juventino Navarrete Xilita, secretario de Organización del mismo organismo, se pronunció en contra del intento de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, de eliminar las “palabras neoliberales” de los libros de texto. Los estudiantes de la FNERRR afirman que la SEP comete atropellos en los contenidos educativos, ya que sus acciones están enfocadas al proselitismo por encima de la construcción seria de los planes educativos".

Chanona Hernández afirmó que tal estrategia es improvisada, tal como lo declaró el académico Gilberto Guevara Niebla, se trata de llenar las asambleas con gente afín a Morena que votará en favor de contenidos que sustenten la propaganda política. Además, no es difícil prever que los nuevos planes tendrán una marcada tendencia a promover el voto en favor de López Obrador, dado que en el mes pasado se presentó el libro México. Grandeza y diversidad, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, el cual dedica su último capítulo a afirmar que el gobierno actual ha fundado una nueva esperanza y que su llegada es mesiánica.

“Dicho capítulo es demagoga a todas luces, y preocupa que este material será difundido en las escuelas. Por eso miles de estudiantes en todo el país protestamos en contra, exigimos que los textos escolares sean transparentes y que los planes de estudios no se sometan a asambleas de masas, sino que se analicen en serio con especialistas en ciencias de la educación”, recalcó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.

Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.

Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139