Cargando, por favor espere...

La FNERRR rechaza adoctrinamiento de SEP
Isaías Chanona, líder de la FNERRR, denunció a la SEP por pretender modificar los libros de texto y planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechaza la modificación de los planes de estudios que pretenden modificar los libros de textos gratuitos. 

En conferencia de prensa, Isaías Chanona Hernández, dirigente del movimiento estudiantil. acompañado de varios integrantes de la Federación, denunció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por pretender modificar los libros de texto y los planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.

Los estudiantes de la FNERRR habían advertido que el gobierno de la 4T pretende modificar los planes de estudio a modo, con el objetivo de ideologizar a las nuevas generaciones en favor de su gobierno, “de alguna manera están haciéndose propaganda política”, afirmó Chanona Hernández.

Por otro lado, Juventino Navarrete Xilita, secretario de Organización del mismo organismo, se pronunció en contra del intento de Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, de eliminar las “palabras neoliberales” de los libros de texto. Los estudiantes de la FNERRR afirman que la SEP comete atropellos en los contenidos educativos, ya que sus acciones están enfocadas al proselitismo por encima de la construcción seria de los planes educativos".

Chanona Hernández afirmó que tal estrategia es improvisada, tal como lo declaró el académico Gilberto Guevara Niebla, se trata de llenar las asambleas con gente afín a Morena que votará en favor de contenidos que sustenten la propaganda política. Además, no es difícil prever que los nuevos planes tendrán una marcada tendencia a promover el voto en favor de López Obrador, dado que en el mes pasado se presentó el libro México. Grandeza y diversidad, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, el cual dedica su último capítulo a afirmar que el gobierno actual ha fundado una nueva esperanza y que su llegada es mesiánica.

“Dicho capítulo es demagoga a todas luces, y preocupa que este material será difundido en las escuelas. Por eso miles de estudiantes en todo el país protestamos en contra, exigimos que los textos escolares sean transparentes y que los planes de estudios no se sometan a asambleas de masas, sino que se analicen en serio con especialistas en ciencias de la educación”, recalcó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Suena irracional, pero el conflicto en Ucrania deja ver que el principal fin de esta guerra es la destrucción total de Rusia.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.

De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.