Cargando, por favor espere...
Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, sostuvo una reunión con el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, allá fue enfática: "Quiero ser claro con la gente de la región que está pensando en hacer ese peligroso viaje hacia la frontera entre Estados Unidos y México. No vengan. No vengan".
La Administración del presidente Joe Biden quiere frenar la inmigración a través de su frontera sur, un verdadero quebradero de cabeza para Estados Unidos cuya "solución" requiere de la cooperación tanto de México como de los países del llamado Triángulo norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y el Salvador.
Y Guatemala ha sido la primera escala de este primer viaje oficial de Kamala Harris al extranjero. Durante la reunión que mantuvo el lunes con el presidente guatemalteco, la número dos del Gobierno estadounidense habló con franqueza.
El viaje de Harris es una auténtica prueba de fuego para la difícil misión que le ha encomendado el presidente, Joe Biden: atajar las causas que provocan una migración masiva de habitantes en sus vecinos del sur. La vicepresidenta dispone de un paquete de ayudas de 4.000 millones de dólares para invertir en una región azotada por la violencia, la pobreza y la corrupción. Según la ONU, unos 10 millones de personas (el 30% de la población del Triángulo Norte) necesitan ayuda humanitaria.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.
Puebla, en dos encuestas, se ha reflejado como uno de los estados peor evaluados; incluso, en los últimos meses del 2019.
México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.
El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.
Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción