Cargando, por favor espere...

Kamala a centroamericanos: “quienes están pensando en el peligroso viaje, no vengan”
Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, sostuvo una reunión con el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, allá fue enfática: "Quiero ser claro con la gente de la región que está pensando en hacer ese peligroso viaje hacia la frontera entre Estados Unidos y México. No vengan. No vengan".

La Administración del presidente Joe  Biden quiere frenar la inmigración a través de su frontera sur, un verdadero quebradero de cabeza para Estados Unidos cuya "solución" requiere de la cooperación tanto de México como de los países del llamado Triángulo norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y el Salvador.

Y Guatemala ha sido la primera escala de este primer viaje oficial de Kamala Harris al extranjero. Durante la reunión que mantuvo el lunes con el presidente guatemalteco, la número dos del Gobierno estadounidense habló con franqueza.

El viaje de Harris es una auténtica prueba de fuego para la difícil misión que le ha encomendado el presidente, Joe Biden: atajar las causas que provocan una migración masiva de habitantes en sus vecinos del sur. La vicepresidenta dispone de un paquete de ayudas de 4.000 millones de dólares para invertir en una región azotada por la violencia, la pobreza y la corrupción. Según la ONU, unos 10 millones de personas (el 30% de la población del Triángulo Norte) necesitan ayuda humanitaria.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO

Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”

En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!

El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.

“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.