Cargando, por favor espere...

Inician cómputos distritales que dan validez oficial a las elecciones
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició los cómputos distritales que le darán validez a las elecciones presidenciales y ratificará el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum.

Desde las 08:00 horas, el organismo electoral comenzó con la suma que realiza cada uno de los 300 Consejos Distritales de los resultados plasmados en las Actas de Escrutinio y Cómputo.

De esta manera, se determinará la votación obtenida de cada cargo a elegir que en esta elección estuvo en juego, la Presidencia de la República,

El INE explica que sólo podrán cambiar a raíz de alguna sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismo que terminará por validar el conteo.

Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.

Cabe destacar que el cómputo de los votos fue realizado de manera previa en las casillas, donde en este procedimiento, se suman los resultados obtenidos “en todas las actas de escrutinio y cómputo”.

Estos cómputos se desarrollan por orden de acuerdo con el tipo de la elección:

Presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías

De acuerdo al corte del 5 de junio hasta las 13:25 horas, Tiempo del Centro de México, se computaron 27 mil 246 de 170 mil 766 actas (15.9551 por ciento). Mientras que se registraba una participación ciudadana del 62.6899 por ciento.

Hasta ese momento, la tendencia ganadora de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, se confirma con un 59.7610 por ciento de los votos.

Le sigue Xóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, con el 27.8582 por ciento. Por último, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con el 9.8757 por ciento. Sin embargo, estos números pueden ir variando debido a que se actualiza minuto a minuto, en la plataforma oficial del INE.

El INE, informó que en total se registraron 6 millones 584 mil 812 votos.

De salir bien, se espera que los cómputos distritales de las elecciones presidenciales concluyan a más tardar el sábado 8 de junio a las 18:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139