Cargando, por favor espere...

Liderazgos de Azcapotzalco y MH dejan MC, van con Taboada
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
Cargando...

Liderazgos de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, así como sus respectivos concejales y una centena de militantes, encabezados por el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC) Carlos Fernández Tinoco, renunciaron este martes a ese instituto político para sumarse a la campaña de Santiago Taboada en busca de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En el caso de Fernández Tinoco, quien hace unos meses recibió la constancia de militante de Movimiento Ciudadano, tras renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), declinó a sus aspiraciones políticas por MC y se sumó a favor del abanderado de la Alianza Va por la Ciudad de México.

Durante un evento de Taboada Cortina llevado a cabo en la Glorieta de los Ahuehuetes, lugar simbólico para los nativos en el Pueblo de San Juan Tlihuaca de la alcaldía Azcapotzalco, el ahora excandidato por el quinto distrito de esa demarcación, anunció que el proyecto de Santiago Taboada es el único que puede velar por la reconstrucción de la capital del país, así como regresar las estancias infantiles y buscar una mejor calidad de vida para la Ciudad.

Dijo que, así como su renuncia a una reelección a diputado local, también rechazó las invitaciones al partido Morena para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Cómo voy a estar de acuerdo con sumarme a un proyecto que se especializa en dividir a los mexicanos, de que conduce de manera errática los destinos de la Ciudad por un sendero en el que ejecutan a las personas delante de sus familias, donde te roban el fruto de tu esfuerzo y te privan de tus pertenencias", dijo.

Ante la alcaldesa con licencia Margarita Saldaña Hernández, quien busca la reelección, diputados locales como la priista Silvia Sánchez Rico, Héctor Barrera, entre otros, así como los candidatos a legisladores por Azcapotzalco, Fernández Tinoco reveló que la candidatura de Taboada es una visión hacia el futuro próspero, por lo que su también anunció que renuncia como coordinador político de Movimiento Ciudadano en Azcapotzalco.

Consideró que los votos en las boletas no se dividan y que una parte del sector poblacional que representaba en el recinto de Donceles y Allende, le otorguen su sufragio al Frente Amplio por México.

Durante su discurso, el todavía diputado local, ahora nuevamente independiente fue interrumpido por Ana Delia, una de las personas damnificadas del sismo del 19 de septiembre del 2017, quien, con una manta, pidió subir al escenario para que Santiago Taboada le prometiera que, en su posible Gobierno, destinaría recursos económicos para atender a los ciudadanos que después de siete años, no fueron incluidos en el plan de reconstrucción de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

"El Gobierno abandonó a su suerte quienes sufrieron estragos por el sismo y se quedaron sin patrimonio y que incluso los están abandonando. Este Gobierno ha dejado más de 10 mil viviendas de damnificados, esos que lucran políticamente con la vivienda son el cártel inmobiliario", agregó el legislador en medio de aplausos y de rechazó para Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

El programa en línea operará durante 24 horas

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139