Cargando, por favor espere...

Gates y Soros luchan contra las consecuencias del capitalismo con 'remedios' que "no curan la enfermedad, sino la prolongan": Zizek
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
Cargando...

El filósofo cultural Slavoj Zizek escribió en un artículo de opinión para RT que los multimillonarios como Bill Gates y George Soros tratan de luchar contra las consecuencias del capitalismo con 'remedios' que solo agravan la situación.

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías sobre las consecuencias catastróficas de las cuales su capitalismo despiadado es responsable en primer lugar", afirmó el filósofo esloveno.

En ese contexto, escribió que la humanidad se enfrenta a "la pobreza horrible, la fealdad horrible, la inanición horrible". "En consecuencia, con intenciones admirables —aunque mal dirigidas— se imponen muy seriamente y sentimentalmente la tarea de remediar los males que ven", indicó, agregando que estas acciones "no curan la enfermedad: simplemente la prolongan" y son "parte de esta enfermedad".

De acuerdo con Zizek, el objetivo correcto sería hacer esfuerzos para cambiar la sociedad de tal manera que la pobreza sea imposible, pero "las virtudes altruistas" han obstaculizado su logro. "Es inmoral usar la propiedad privada con el objetivo de aliviar los males horribles que resultan de la institución de la propiedad privada", reiteró.

"El único enemigo somos nosotros mismos"

El filósofo recordó que una vez vio una chocolatina laxante, cuyo fabricante alentó a comer más de ella para hacer frente a estreñimiento, "es decir, consumir la misma cosa que causa estreñimiento". "La misma estructura de 'chocolatina laxante' es también lo que hace a las figuras como Bill Gates o George Soros tan problemáticas éticamente: ¿no representan la explotación especulativa financiera más despiadada combinada con su contra-agente, la preocupación humanitaria sobre las consecuencias sociales catastróficas de la economía de mercado desenfrenada?", preguntó.

Zizek afirmó que nos encontramos en una crisis muy seria. "No estamos en una guerra (aún), pero probablemente estamos en algo aún más peligroso: no estamos luchando contra un enemigo, el único enemigo somos nosotros mismos, las consecuencias destructivas de la productividad capitalista", concluyó. (RT).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.

Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.

Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.

El actual pleito del presidente Andrés Manuel López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.

La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.