Cargando, por favor espere...

FNERRR propone sumar fuerzas a favor de las ETC
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).
Cargando...

Ciudad de México. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador eliminara este programa afectando a 3.6 millones de niños del país de unas 27 mil escuelas de educación básica, la agrupación estudiantil demandó a la sociedad no ignorar la propuesta ni mucho menos ser apáticos. 

Cabe destacar que durante el mes la agrupación estudiantil se manifestó contra la cancelación del PETC en el que participaron unos 4 mil 500 estudiantes realizando cadenas humanas en todas las capitales del país. Además, organizaciones como “Mexicanos Primero” y la SNTE también tomaron postura en defensa del PETC; e incluso las bancadas de los partidos PRI, PAN, PRD, PVEM y MC realizaron amparos en favor de la restitución de dicho programa, que suman tres iniciativas y 14 exhortos en la Cámara de Diputados. Ante todas estas medidas ni Andrés Manuel López Obrador ni Delfina Gómez han dicho nada.

Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, señaló que los padres se han inconformado contra la propuesta presidencial en la que se pretende entregarles directamente los recursos. “Es la respuesta que dieron López Obrador y Delfina cuando la población hizo notar su inconformidad por la cancelación del PETC”, manifestó.

Añadió que la actitud de apatía y negligencia de parte de las autoridades educativas y federales es condenable, “estamos frente a una actitud reacia de Obrador y Delfina, pues ignorar a estudiantes, maestros, padres y madres que con explicaciones serenas piden no cancelar el PETC, sólo muestra que no existe un interés por los más pobres de México, y que les resulta peligroso que todos los estratos de la sociedad no se dejen comprar con la entrega directa de los recursos, pues son ellos mismos, quienes reclaman que las becas, dádivas y limosnas no brindarán los beneficios académicos y de formación que brindaba el programa”.

Dentro de las inconformidades, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, fue citada a la Cámara de Diputados a comparecer sobre la desaparición de este programa y a última hora canceló la reunión. La FNERRR repudia la indiferencia e impunidad que demuestran los funcionarios que encabezan la educación en México, y exhorta a toda la población a solidarizarse en contra de la eliminación de este programa que beneficiaba a los sectores más vulnerables del pueblo mexicano para darle a cambio migajas clientelares a las asociaciones de padres y madres de familia en vísperas de los próximos comicios electorales. 

“Nos volveremos a manifestar contra la apatía de la 4T. No vamos a permitir que silencien las voces del pueblo mexicano que exigen la restitución de las Escuelas de Tiempo Completo, pues ellas les brindaban mejor educación y cultura para los hijos de trabajadores, un espacio seguro para las niñas en horas extras, hasta una alimentación balanceada. La FNERRR hace una invitación a toda la población afectada y solidaria con el pueblo mexicano a unir fuerzas, exigirle a Delfina y a Obrador que den explicaciones serias y no dádivas clientelares, urge que el estado brinde una educación crítica, científica y popular con cobertura y calidad académica necesaria para salir del rezago y la marginación en que se encuentran la mayoría de los mexicanos”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.

El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.

Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital

La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.