Cargando, por favor espere...
Con los mismos vicios del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y su fundador, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), intentarán mantenerse en la silla presidencial en 2024. A poco más de un año de que se inicien las campañas políticas para dicha elección, los aspirantes ya propuestos por el partido oficial realizan abiertamente actos de propaganda en todo el país, seguidos de sus compañeros de “oposición”, a quienes también “destapó” AMLO; y ahora salen a montón de las sombras, incluso los “más polémicos”. Pero esto poco importa porque todos son “corcholatas” y son más de lo mismo porque están cortadas con la misma tijera.
Los primeros “destapes” los hizo el Presidente a la mitad del sexenio, cuando se preocupaba menos por gobernar y empezaba a ocuparse más por supervisar quién lo sucedería. Fue cuando saltaron a la palestra las “corcholatas” de Morena: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Éste último, por cierto, muy querido al principio por su jefe máximo, pero ahora convertido en su odiado y acérrimo enemigo. La intención del “madruguete” del principal orador del discurso “no somos iguales” fue clara: designar a su mejor cómplice en el objetivo de esconder la tragedia que su gobierno ha generado en México.
Hasta ahora hemos creído ingenuamente que Morena se ha fracturado; pero en lugar de ello, este partido ha debilitado a una supuesta oposición “firme” cuyos dirigentes, con tal de mantenerse en el poder político, se apresta a todo, incluida “la venta de su alma al diablo”. Por ello, el PRI pasó de lobo feroz a sumiso cachorro de perro “fifí” que el titular del Ejecutivo Federal –quien, según los conocedores, tiene planes de largo plazo o pos-sexenales– sedujo con solo mover los dedos. La última carta de AMLO es dejar en Palacio Nacional a un hombre de la región sur del país y que de priista solo tiene el nombre.
Todo indica que el PRI eligió la traición y que sus actuales dirigentes políticos han preferido una estrategia o coqueteo político que consiste en no pelear con AMLO; y que si resulta, puede darle la más grande rebanada del pastel. Por esa razón, y también para salvar su pellejo, abandonó la alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), sin importarle el futuro del país.
Pero en la pasarela de la sucesión adelantada de 2024 no solo han pasado morenistas y priistas, sino también panistas, en particular los que no tienen mucha experiencia, lo que resulta obvio porque los de la vieja guardia saben que cada partido tiene sus propios mecanismos de selección y que “el destape simplón” emitido por AMLO, durante una de sus mañaneras, fue para desprestigiar por anticipado a los opositores de Morena.
El perfil de cada uno de los aspirantes presidenciales es malo en unos casos y en otros bueno; pero esto es irrelevante porque la clase política mexicana satisface las necesidades de riqueza y explotación de la oligarquía económica; y en su afán por servirle, utilizan todo tipo de máscaras y discursos –incluido el de la “transformación”–, porque son políticos carroñeros que se alimentan del trabajo y los sueños de cambio del pueblo mexicano.
En los próximos días empezará a discutirse la reforma electoral en la Cámara de Diputados, que pretende reducir el gasto asignado a los partidos políticos para su manutención y para hacer campañas electorales, entre otras iniciativas. El objetivo último de tales medidas consiste en bloquear todo intento de quitar el poder a Morena; para lograrlo, el dueño de este partido (AMLO) tiene una carta bajo la manga: el PRI.
Una oposición sin cabeza es anárquica y carente de la mínima posibilidad de dirigir un proyecto de gobierno distinto al que supuestamente existe en Palacio Nacional. Por ello es previsible que, en el futuro próximo, veamos una lucha entre salvajes dispuestos a comerse mutuamente, como caníbales. Las opciones partidistas para frenar a Morena en 2024 son escasas; la única factible tendría que surgir de una coalición que considere las demandas del pueblo y se comprometa a satisfacerlas.
Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia. La elección del candidato debe hacerse conscientemente y no en favor de quien tenga más grande la chequera. Sin embargo, hasta ahora todas las corcholatas destapadas están cortadas con la misma tijera. El cambio esperado por el pueblo sigue pendiente. Del pasado debemos aprender y actuar con tino y prudencia. De no hacerlo, será tarde. Por el momento, querido lector, es todo.
Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.
De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín
La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).