Cargando, por favor espere...
Oaxaca, Oaxaca. – Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional que organizó el Movimiento Antorchista este 27 de octubre en esta capital. Los grupos de baile de Puebla y el Estado de México lograron el primer lugar con coreografías de Grecia antigua y de Perú respectivamente. Los jóvenes del grupo de baile de Oaxaca con bailes de India y Michoacán con bailes y danzas de la República de Sudáfrica obtuvieron segundos lugares, y presentando a Filipinas, el grupo proveniente de Coahuila ganó el tercer lugar; además el ballet del estado de Sinaloa con bailes de Colombia se hizo acreedor a una mención honorifica por parte del jurado calificador.
Ahí en el discurso oficial del evento, Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo Antorchista y vocero nacional dijo que Antorcha exige justicia para los campesinos asesinados de Santo Domingo Yosoñama por parte de sicarios protegidos por una mafia asentada en San Juan Mixtepec y que ha gozado de protección gubernamental por lo menos durante una década; pidió, con respeto pero con energía, que el gobernador Alejandro Murat castigue a los asesinos, "exigimos justicia y alto a los crímenes en Yosoñama”.
Así, enfatizó que “hay un grito de más de dos millones y medio de antorchistas que le exigen al gobierno que castigue a los asesinos de nuestros compañeros pues ya han pasado dos sexenios que les hemos pedido que se cumpla la Ley, y no queremos que pase otro más sin que se castigue a los responsables”.
En ese mismo contexto dijo que el arte como los bienes materiales en México están concentrados en unas pocas manos, son pocos los que pueden apreciar las bellas artes, por lo que “los mexicanos tenemos derecho a vivir bien, a tener mejores condiciones de vivienda, de salud, drenaje, luz eléctrica, pero también a gozar del arte, ese es el reclamo que hace Antorcha, que el arte sea de igual forma para el pueblo”.
Oaxaca fue la sede del III Concurso del Folclor Internacional en la que participaron 15 grupos de diversos estados que presentaron a los asistentes bailes y danzas de países como Grecia, Filipinas, India, China, Perú, Estados Unidos, España; ahí durante más de ocho horas, el auditorio se vistió de colorido y de sones que tuvieron al público eufórico de alegría y contento.
Asimismo, Aguirre Enríquez recalcó a los asistentes que, ante el panorama político nacional, el pueblo pobre tiene que estar organizado. Porque “hay serios amagos de querer dividirnos, quieren difamar a Antorcha, pero les decimos que la verdadera fuerza es el pueblo, los más de dos millones de mexicanos en el país”.
En su intervención, el dirigente antorchista de Oaxaca, Gabriel Hernández García expresó que “el trabajo cultural de la organización tiene como objetivo que los mexicanos vuelvan a sentirse orgullosos de su pasado y se propongan a conquistar metas históricas, así como convencerse de que es posible alcanzar una vida mejor”. Añadió que los antorchistas se proponen “educar al pueblo, porque el arte es una poderosa arma de educación” y este encuentro cultural tiene como propósito central “elevar el espíritu del pueblo y hacerlos más sensible antes los problemas de los demás”.
También, Hernández García hizo un llamado al Gobierno de Oaxaca y que “aplique la justicia por los asesinatos de los campesinos de Santo Domingo Yosoñama”, pues, sólo se ha hecho caso omiso a la denuncia de Antorcha. Solicitó a los funcionarios de gobierno presentes en el evento, “transmitan el mensaje al gobernador Alejandro Murat y al Fiscal del estado de nuestra protesta, son 22 muertos y no hay ningún detenido".
El evento de inauguración fue engalanado por un banquete artístico que ofreció el Grupo Cultural Nacional de Antorcha quién puso una muestra formidable del trabajo cultural que impulsa la organización en los jóvenes. Poesía, música y bailes fueron dedicados a la República de Venezuela, país que continuamente es atacado y reprimido por los intereses imperialistas. El III Concurso de Folclor Internacional que organizó el Movimiento Antorchista se realizó exitosamente con alegría, color y entusiasmo.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
Ciudad de México.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.
De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.
Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios
El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.
La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.
El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.
El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.
Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.
La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Redacción