Cargando, por favor espere...
La madrugada de este viernes 19 de abril, se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios, quienes informaron de explosiones en Isfahán, en el centro de Irán, así como en la gobernación de As-Suwayda, en Siria, y en la zona de Bagdad y la gobernación de Babil, en Irak.
Algunos medios de Estados Unidos como Fox News, CNN y The Washington Post, reportaron que se trató de un ataque “limitado” de Israel contra Irán, sin embargo, las agencias de noticias de la república islámica no confirman esa información.
La agencia estatal de Irán, IRNA, informó que ese país activó sus defensas aéreas en "varias provincias" después de que se escuchasen "fuertes explosiones" en el centro del país. Mientras que otros medios iraníes afirmaron que se produjo una explosión cerca del aeropuerto de Isfahán y de la 8.ª Base Aérea del Ejército, y que las defensas aéreas fueron activadas sobre esta ciudad porque pequeños drones la sobrevolaban (hubo 3 explosiones).
El ataque contra la ciudad de Isfahán, en donde Irán tiene instalaciones nucleares, fueron atribuidas a Israel por medios estadounidenses. El ataque no causó daños, según el Ejército iraní.
La cadena iraní de noticias Press TV aseguró que los sistemas de defensa aérea de ese país se activaron para hacer frente a posibles objetivos. Sin embargo no se registraron reportes de ningún impacto o explosión a gran escala causados por una amenaza aérea.
Por su parte, varios medios estadounidenses aseguraron que Israel comunicó el jueves a Estados Unidos que tomaría represalias contra Irán en los próximos días. "No aprobamos la respuesta", dijo un funcionario a la CNN.
Mientras, el Ministerio de Defensa sirio afirmó que Israel atacó instalaciones de defensa aérea en el sur de aquél país, causando daños materiales.
Con información de RT
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción