Cargando, por favor espere...

Espacio Escultórico de la UNAM recibe reconocimiento internacional
El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.
Cargando...

El Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche, con sede en el norte de Italia en la trigésima tercera edición 2023-2024.

La UNAM informó que una comisión científica, conformada por 10 especialistas europeos, eligió el Espacio Escultórico “por ser una obra colectiva que creó un lugar poético y sugestivo, emergiendo de la aparente desolación de un terreno de piedra volcánica… Abraza las estratificaciones geológicas e históricas desde la antigüedad de los cuicuilcos hasta la escultura modernista”.

El espacio premiado está conformado por un anillo dentado con 74 prismas de cemento en una circunferencia de 120 metros que rodea una superficie volcánica; además, la Repsa resguarda un ecosistema único en 237 hectáreas habitadas por más de mil 500 “formas de vida nativas adaptadas a las condiciones naturales del sur de la Cuenca de México”.

Cabe destacar que la obra fue descrita como “surgida de un vacío, que, a través de éste, revela un mundo más amplio que fomenta la reflexión sobre nuestro ser naturaleza”; es por ello que fue elegido para recibir el premio que lleva por nombre el de uno de los arquitectos y diseñadores más famosos de Italia del siglo XX.

Como parte de la condecoración se realizará una publicación bilingüe (inglés e italiano); se creará un documental y se montará una exposición en Treviso (sede de la fundación), la cual permanecerá abierta al público del 12 de abril al 30 de junio. Asimismo, se alistará un coloquio en el que participarán docentes de la facultad de Arquitectura y de los institutos de Geografía y de Investigaciones Estéticas de la máxima casa de estudios.

A nombre del rector Leonardo Lomelí Venegas, la coordinadora de difusión cultural de la UNAM, Rosa Beltrán, será la encargada de recibir el galardón del Espacio Escultórico creado por los artistas: Sebastián, Federico Silva, Mathias Goeritz, Helen Escobedo, Manuel Felguérez y Hersúa, en 1983 a petición del exrector Guillermo Soberón Acevedo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.

El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.