Cargando, por favor espere...

Engaño oficial al pueblo ante la crisis
La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.
Cargando...

Los factores que más calamidades y dolor causan al pueblo de México son tres, y son tan claros como la luz del Sol: el primero, está en la mente de los 126 millones de mexicanos la terrible pandemia de Covid-19 que ya ha infectado a más de dos millones de personas y cobrado la vida, según cifras oficiales, de más de 180 mil personas, aunque científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otros especialistas aseguran que el número real de fallecidos se acercaría al millón, y el de los contagiados a los 60 millones, es decir, cinco de cada 10 mexicanos. Sin embargo, la autoridad federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) –asesorado por el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell– ha recurrido sistemáticamente a la mentira y al engaño para ocultar su fracaso y la tragedia que enfrenta el país, como hasta ahora puede observarse en la pésima estrategia de vacunación.

El segundo factor es la crisis económica, derivada tanto de los errores del gobierno de AMLO como del confinamiento generado por la crisis sanitaria y que ha vertido en un aumento de la pobreza que hoy azota a cerca de 100 millones de mexicanos, entre los que al menos el 41 por ciento (cuatro de cada 10) percibe ingresos económicos con los que no pueden adquirir la canasta alimentaria y se hallan en situación de pobreza laboral. A este problema se suma el aumento del desempleo, sobre el que incluso el banco español BBVA informó que este año sería necesario crear al menos 800 mil plazas de trabajo para regresar al nivel previo a la crisis endémica. Sin embargo, si la pérdida de empleos en febrero de 2021 permanece en lo que resta del año, podría ser mayor a la de 2020, cuando se reportó la pérdida de 792 mil empleos, aunque el Gobierno Federal asegure que ha generado ya 61 mil empleos eventuales frente a la pérdida de 13 mil permanentes.

La pérdida de empleo permanente a causa de la pandemia es el más relevante, con 661 mil puestos de trabajo menos con respecto a febrero de 2020, y 131 mil menos en el caso del empleo eventual. La pandemia trajo un aumento en la precarización del empleo y la pérdida del empleo ha generado más estragos, además de los provocados en la dieta familiar; pues afecta también el desarrollo educativo, la salud y el esparcimiento.

El tercer factor de la crisis actual está en el plano político, y deriva de la pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las autoridades federales, estatales y municipales. La clase política en México ha caído en el desprestigio y con frecuencia es exhibida por sus intentos de engañar y manipular a los electores solicitando su voto a cambio de promesas que olvidan apenas acceden al puesto al que aspiran; ya en el poder, ocultan los hechos económicos, políticos y sociales a la población, le mienten o simplemente la engañan al ofrecerle apoyos superficiales como solución a sus dificultades; tal es el caso de la distribución de recursos monetarios que no resuelven problemas cruciales como el desempleo, la inseguridad, la mala calidad educativa o las deficiencias en el sistema público de salud, que se han agudizado en los días que corren a causa de la pandemia del Covid-19.

Cada trienio o sexenio se repite la burla y candidatos de todos los colores regresan a los núcleos urbanos y rurales a solicitar el voto popular, después de haber ignorado la existencia de la población y sus necesidades durante años. Por décadas, los ciudadanos han confiado una y otra vez en las promesas de los candidatos y los funcionarios; pero su situación nunca ha mejorado; por el contrario, la pobreza es aterradora, los problemas sociales abundan y son más graves cada vez.

Las muertes por la pandemia, la pobreza extrema y el descrédito de los gobernantes y políticos de México cada vez son mayores y el pueblo ignorado, manipulado y burlado cada vez los repudia más.

En junio de este año habrá elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados y locales en prácticamente toda la República (en 15 entidades se va a elegir gobernador y en 30 se renovarán los congresos locales) y éstas ofrecen la oportunidad para que el pueblo de México despierte; la grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente. Ningún candidato que haya faltado a su palabra tiene derecho a recibir el voto ciudadano. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".

La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

Mientras Esquilo y Sófocles apelan a la conservación del statu quo, Eurípides pretende modificarlo: no ve al hombre temeroso del dios ni a la mujer sumisa ni al esclavo silente, incluso los dioses son parecidos al ser humano.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

Los programas que la 4T ha creado para disminuir el desempleo, son una mofa, porque sus beneficiarios no necesariamente son desempleados y porque se prestan al uso de varias prácticas de corrupción.

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.

Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.

Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139