Cargando, por favor espere...

El engaño y la mentira del gobierno de la 4T deben acabar
Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.
Cargando...

Parece que para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y para varios gobernadores estatales –entre quienes destacan los priistas Omar Fayad, Alfredo del Mazo y Alejandro Murat, de Hidalgo, México y Oaxaca y los morenistas Miguel Barbosa y Cuitláhuac García, de Puebla y Veracruz– el sufrimiento cotidiano de millones de mexicanos no es suficiente.

Las espeluznantes cifras de 50 mil muertos y medio millón de contagiados por el Covid-19 son resultado de la pésima política de contingencia sanitaria implementada por el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que además se ha desentendido de los graves problemas de ingresos familiares y alimentación de 70 millones de mexicanos que carecen de recursos para adquirir la canasta básica.

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

Pero millones de mexicanos con la soga al cuello, desesperados e inconformes por la falta de ingresos, empleo y alimentos, ya no parecen dispuestos a creer en el engaño del gobierno morenista; las elecciones de 2021 serán el tribunal que juzgue el mal desempeño de los gobiernos morenistas.

La 4T perdió hace tiempo el sentido de la realidad: está cometiendo incluso más injusticias y atropellos que cualquier otro gobierno; entre sus víctimas se hallan millones de ciudadanos, líderes sociales, periodistas, empresarios, profesionistas y, con sus ataques, no excluye prácticamente a nadie. Su credibilidad anda por los suelos y, si no corrige el rumbo, ni siquiera las dádivas monetarias de manifiesta vocación clientelar-electorera lo salvarán de un severo revés el año próximo.

Sin dejar de lado que las empresas encuestadoras se toman el cuidado de no colocar a AMLO en los sótanos de la popularidad, –en parte por el control mediático que los gobiernos ejercen sobre aquéllas– la mayoría de los mexicanos desconfía ya de sus promesas y acciones, porque éstas se hallan a muchos años luz de la realidad que se vive en el país.

En México, el engaño de los gobernantes a los ciudadanos es de uso común y casi un deporte nacional, con premio de medalla de oro. Pero ahora, un amplio sector de la población, acaso mejor informado respecto a las marrullerías gubernamentales, está analizando con más detenimiento cada una de las declaraciones emanadas del poder público.

Esto se debe, en buena parte, a que la pandemia ha acumulado todos los males de México; y, por vía de las muertes por Covid-19, el desempleo y el hambre, los mexicanos están aprendiendo que el “buen político” no es el que más promete, miente o manipula, sino el que mejor escucha al pueblo, el que siente sus problemas, el que proviene de la clase empobrecida y que, cuando llega al poder, cambia el rumbo de las cosas.

Las mentiras oficiales, las de antes y las actuales, son un recurso retórico para esquivar las presiones sociales, además una herramienta para burlar los deseos de bienestar y de participación de la sociedad civil en las decisiones de Estado más importantes. La falta de credibilidad es el castigo para los gobiernos autoritarios, burocráticos, represores y que violan sin escrúpulo alguno la Constitución; así se explica el repudio al gobierno de AMLO y a los de Cuitláhuac García, Miguel Barbosa y Claudia Sheinbaum.

En los sexenios anteriores, los programas asistenciales y una muy limitada mejoría en los niveles de vida de los mexicanos contuvieron la inconformidad social. Pero hoy, aunque haya aumentado el número de esos instrumentos de control social, la 4T no ha logrado ocultar al pueblo las mentiras, los engaños y los intentos de manipulación de un gobierno inepto, demagogo y autoritario.

Hoy, las crisis han provocado un despertar generalizado; y cuando éste haya permeado en la mayor parte de la población, la unidad del pueblo organizado, educado y consciente de su misión histórica inmediata, se convertirá en un torrente incontenible que se cobrará todo lo que injustamente le han hecho, incluidas las mentiras que les mostraron con relación al Covid-19.

Todas las mentiras, engaños e incumplimientos de los gobernantes morenistas en materia de salud, economía, educación, bienestar social, inseguridad pública y violencia criminal deberán acabar… Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.

Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242).

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139