Cargando, por favor espere...
La oficina del Representante Comercial de los Estados unidos (USTR, por sus siglas en inglés) advirtió en su justificación presupuestaria para el año fiscal 2025 que vigilará el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por parte de sus socios comerciales.
Dentro de los objetivos trazados por la institución para 2025, se encuentra avanzar con la aplicación de cláusulas relacionadas con las obligaciones de las empresas estatales con una asignación presupuestaria solicitada de 76 millones de dólares.
“Asegurar que el T-MEC realice su potencial es una prioridad central”, señaló la agencia en el documento, además, indicó que “perseguirá cualquier violación del acuerdo” por parte de México o Canadá.
En este sentido, la USTR informó que ha establecido grupos de trabajo enfocados en monitorear el apego a las disposiciones ambientales y laborales del tratado comercial a fin de garantizar que cualquier incumplimiento potencial sea investigado.
Asimismo, señaló que seguirá colaborando con el gobierno de México para garantizar la “implementación efectiva” de las reformas laborales requeridas en el tratado; incluyendo la creación de tribunales e instituciones que protejan la representación sindical y la negociación colectiva.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.
La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
Escrito por Redacción