Cargando, por favor espere...

EE.UU. anuncia aranceles a mercancías de la UE
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.
Cargando...

Estados Unidos anunció este miércoles que impondrá aranceles hasta de 15 por ciento a los productos provenientes de la Unión Europea (EU), a partir de 18 de octubre, según los funcionarios de la Oficina de Representantes del Comercio de los Estados Unidos.

Las lista de los productos que serán sancionados, se conocerán a partir de mañana tres de octubre, se estima también la implantación de tarifas de un 10 por ciento a aeronaves del viejo continente y un arancel del 25 por ciento a otros artículos, no exentan productos agrícolas en la lista que serán sancionados.

Washington toma esta medida como respuesta a  subsidios que algunos gobiernos europeos concedieron a la aeronáutica Airbus, competidora de la empresa estadounidense Boeing, en la que Donald Trump denunciaba que el apoyo del bloque europeo afectaría la economía de su país en 11.200 millones de dólares anuales, aproximadamente.

No obstante, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Como contra respuesta, el ejecutivo de Bélica por su parte, presiona a la OCM para que avale la aplicación de aranceles por 10 millones de dólares a artículos de producción estadounidense.

Ante la postura de Washington con respecto a los productos europeo, anuncian algunas fuentes oficiales que el próximo 14 de octubre representantes europeos y de la Casa Blanca sostendrán una reunión para entablar negociaciones comerciales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139