Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.
Café, miel y productos químicos son algunos artículos estadounidenses a los que China impondría aranceles si la administración de EU hace válidos los nuevos gravámenes contra artículos chinos.
China publicó una lista de productos estadounidenses este viernes luego de que anunciara un posible aumento de aranceles a productos importados desde Estados Unidos por 60 mil millones de dólares.
El Ministerio de Finanzas chino precisó que los gravámenes son una respuesta "racional y contenida" y que, de ser necesario, se reservarán el derecho a tomar más medidas.
“China está obligada a tomar contramedidas”, anunció el ministerio en un comunicado. Los aranceles en represalia del 25 por ciento, 20 por ciento, 10 por ciento o 5 por ciento se impondrán a 5 mil 207 productos si “Estados Unidos persiste en imponer estas medidas arancelarias”.
Las sanciones más elevadas en la lista del viernes se impondrán a la miel, verduras, hongos y productos químicos, afectando a las zonas agrícolas y mineras que apoyaron al presidente Donald Trump en las elecciones de 2016.
Durante esta semana, el Gobierno estadounidense explicó que propuso un aumento del 25 por ciento desde el 10 por ciento de la tasa de los aranceles a productos chinos con valor de 200 mil millones de dólares.
EU impuso aranceles del 25 por ciento a bienes chinos por un valor de 34 mil millones de dólares el 6 de julio. China respondió con tasas similares a la misma cantidad de productos estadounidenses.
En otro aspecto, China explicó que impondrá aranceles entre el 5 y el 25 por ciento a importaciones originarias de Irán.
(El Financiero)
China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t
Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.
La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.
Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL
Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción