Cargando, por favor espere...

Canadá y México coinciden en acuerdo trilateral del TLCAN
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Cargando...

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) esta en una etapa muy avanzada.

Refirió que mañana  tendrá una reunión con la delegación negociadora de Estados Unidos.

Videgaray afirmó que la relación con Canadá es cercana, entrañable y positiva. "Si algo ha ocurrido en los últimos 18 meses de renegociación es que el contexto global y en América del Norte nos ha acercado más que nunca", aseveró.

"Hoy más que nuca Canadá y México compartimos principios y objetivos comunes, "el contexto global nos ha acercado", indicó el canciller mexicano.

En su séptima visita a México desde 2017, Chrystia Freeland recordó la buena relación entre ambos países, dijo que 300 bomberos mexicanos se encuentran en Canadá ayudando a combatir los incendios que azotan al país. Apreció la fuerte cooperación entre ambos países.

Freeland aseveró que Canadá cree en el libre comercio y trabajará para que el TLCAN sea un ganar, ganar, ganar para México, Estados Unidos y su país.

Freeland señalo que su país está fuertemente opuesta a la cláusula sunset como lo propone el gobierno de Donald Trump, señala que va contra la modernización del TLCAN y lo que debe hacerse es evitar la incertidumbre.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal dijo que comparte con la ministra canadiense, sobre las intenciones del próximo presidente de México en continuar este proceso de negociación. “La esencia de este acuerdo es trilateral y seguirá siendo trilateral, aseguró.

Canadá, México y Estados Unidos afrontan una prolongada negociación para renovar el TLCAN, vigente desde 1994 y que ha sido clave para la integración económica regional.

El diálogo, que empezó en agosto de 2017, se ha estancado principalmente por la postura inflexible del gobierno de Donald Trump en temas como la inclusión de una cláusula que obligue a revisar el pacto cada cinco años o el aumento de la participación estadounidense en la industria automotriz regional.

Freeland acudirá, alrededor de las 13:00 horas a la oficina de transición de López Obrador, ubicada en la colonia Roma.

López Obrador reveló una carta de Trump en la que lo urge a hacer más "rápido" el proceso de renegociación del TLCAN y que fue la respuesta del mandatario estadounidense a una misiva que el presidente electo le hizo llegar a través de la delegación que lo visitó anteriormente.

El jueves se retomarán en Washington las negociaciones del TLC entre los tres países en las que también participarán futuros funcionarios del gobierno entrante como observadores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.