Cargando, por favor espere...

Advierte China represalias a EE.UU si grava nuevos aranceles
Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.
Cargando...

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones he advirtió de represalias si EE.UU grava la situación.

Beijing se verá obligado a tomar "contramedidas necesarias" si los incrementos se llevan a cabo este viernes, según lo previsto, señaló el Ministerio chino de Comercio, sin más detalles.

Por su parte, Trump, aseguró que su administración "no dará marcha atrás" y está dispuesto a seguir incrementado las tarifas a las importaciones chinas.

En su declaración dijo "China torpedeó el acuerdo durante las negociaciones comerciales" con Washington, con este argumentos justifican su tarifa cada vez más alta contra las exportaciones chinas.

En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Comercio, escribió que "China lamenta profundamente que si se llevan a cabo las medidas arancelarias de EE. UU., China tendrá que tomar las contramedidas necesarias".

"Una escalada en las fricciones comerciales no está en línea con los intereses estadounidenses o chinos o los intereses del mundo, y por lo tanto sería un gran pesar para China", señaló.

No obstante, los mercados financieros también fueron sorprendidos al ver que Trump anunció elevar de 10 al 25 por ciento los aranceles a productos importados chino por valor de 200.000 millones de dólares.

Desde la pronunciaron de Trump en junio pasado la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares con el fin de reducir el déficit comercial, las dos superpotencias económicas se encaminaron a una guerra comercial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139