Cargando, por favor espere...

Advierte China represalias a EE.UU si grava nuevos aranceles
Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.
Cargando...

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones he advirtió de represalias si EE.UU grava la situación.

Beijing se verá obligado a tomar "contramedidas necesarias" si los incrementos se llevan a cabo este viernes, según lo previsto, señaló el Ministerio chino de Comercio, sin más detalles.

Por su parte, Trump, aseguró que su administración "no dará marcha atrás" y está dispuesto a seguir incrementado las tarifas a las importaciones chinas.

En su declaración dijo "China torpedeó el acuerdo durante las negociaciones comerciales" con Washington, con este argumentos justifican su tarifa cada vez más alta contra las exportaciones chinas.

En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Comercio, escribió que "China lamenta profundamente que si se llevan a cabo las medidas arancelarias de EE. UU., China tendrá que tomar las contramedidas necesarias".

"Una escalada en las fricciones comerciales no está en línea con los intereses estadounidenses o chinos o los intereses del mundo, y por lo tanto sería un gran pesar para China", señaló.

No obstante, los mercados financieros también fueron sorprendidos al ver que Trump anunció elevar de 10 al 25 por ciento los aranceles a productos importados chino por valor de 200.000 millones de dólares.

Desde la pronunciaron de Trump en junio pasado la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares con el fin de reducir el déficit comercial, las dos superpotencias económicas se encaminaron a una guerra comercial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.