Cargando, por favor espere...

Advierte China represalias a EE.UU si grava nuevos aranceles
Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.
Cargando...

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones he advirtió de represalias si EE.UU grava la situación.

Beijing se verá obligado a tomar "contramedidas necesarias" si los incrementos se llevan a cabo este viernes, según lo previsto, señaló el Ministerio chino de Comercio, sin más detalles.

Por su parte, Trump, aseguró que su administración "no dará marcha atrás" y está dispuesto a seguir incrementado las tarifas a las importaciones chinas.

En su declaración dijo "China torpedeó el acuerdo durante las negociaciones comerciales" con Washington, con este argumentos justifican su tarifa cada vez más alta contra las exportaciones chinas.

En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Comercio, escribió que "China lamenta profundamente que si se llevan a cabo las medidas arancelarias de EE. UU., China tendrá que tomar las contramedidas necesarias".

"Una escalada en las fricciones comerciales no está en línea con los intereses estadounidenses o chinos o los intereses del mundo, y por lo tanto sería un gran pesar para China", señaló.

No obstante, los mercados financieros también fueron sorprendidos al ver que Trump anunció elevar de 10 al 25 por ciento los aranceles a productos importados chino por valor de 200.000 millones de dólares.

Desde la pronunciaron de Trump en junio pasado la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares con el fin de reducir el déficit comercial, las dos superpotencias económicas se encaminaron a una guerra comercial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.