Cargando, por favor espere...

China anuncia que impondrá nuevas aranceles a las importaciones de EE.UU
EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.
Cargando...

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio chino, anunció este viernes que impondrá aranceles adicionales a las importaciones  de productos de Estados Unidos, por un por un valor de 75.000 millones de dólares, a raíz de la medidas recientes del presidente, Donald Trump contra la tasas aduaneras del país asiático.

De acuerdo con el comunicado, "estas tarifas adicionales evolucionarán en un intervalo de entre el 5 y 10 por ciento y se aplicarán a 5.078 productos estadounidenses en dos fases. La primera a partir del 1 de septiembre y la otra para el 15 de diciembre".

"El 15 de diciembre serán reanudados los aranceles del 25 por ciento a los automóviles estadounidenses y del 5 por ciento a las piezas y componentes automotrices que China había suspendido el pasado mes de abril", precisó el texto.

En contraste, EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng pronunció que su país actuará en consecuencia. "Las guerras comerciales no producen ganadores. China no quiere una guerra comercial, pero no teme enfrentar una, y sostendrá una guerra si es necesario.

"Si la parte estadounidense sigue adelante obstinadamente, eso tendrá un impacto negativo grave en los consumidores y empresas de Estados Unidos", añadió el funcionario chino.

En los últimos meses, se han venido intensificando las relaciones económicas entre ambos países. A diario con reproches y críticas relativas a áreas cada vez más amplias. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.