Cargando, por favor espere...

China anuncia que impondrá nuevas aranceles a las importaciones de EE.UU
EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.
Cargando...

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio chino, anunció este viernes que impondrá aranceles adicionales a las importaciones  de productos de Estados Unidos, por un por un valor de 75.000 millones de dólares, a raíz de la medidas recientes del presidente, Donald Trump contra la tasas aduaneras del país asiático.

De acuerdo con el comunicado, "estas tarifas adicionales evolucionarán en un intervalo de entre el 5 y 10 por ciento y se aplicarán a 5.078 productos estadounidenses en dos fases. La primera a partir del 1 de septiembre y la otra para el 15 de diciembre".

"El 15 de diciembre serán reanudados los aranceles del 25 por ciento a los automóviles estadounidenses y del 5 por ciento a las piezas y componentes automotrices que China había suspendido el pasado mes de abril", precisó el texto.

En contraste, EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng pronunció que su país actuará en consecuencia. "Las guerras comerciales no producen ganadores. China no quiere una guerra comercial, pero no teme enfrentar una, y sostendrá una guerra si es necesario.

"Si la parte estadounidense sigue adelante obstinadamente, eso tendrá un impacto negativo grave en los consumidores y empresas de Estados Unidos", añadió el funcionario chino.

En los últimos meses, se han venido intensificando las relaciones económicas entre ambos países. A diario con reproches y críticas relativas a áreas cada vez más amplias. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.