Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio chino, anunció este viernes que impondrá aranceles adicionales a las importaciones de productos de Estados Unidos, por un por un valor de 75.000 millones de dólares, a raíz de la medidas recientes del presidente, Donald Trump contra la tasas aduaneras del país asiático.
De acuerdo con el comunicado, "estas tarifas adicionales evolucionarán en un intervalo de entre el 5 y 10 por ciento y se aplicarán a 5.078 productos estadounidenses en dos fases. La primera a partir del 1 de septiembre y la otra para el 15 de diciembre".
"El 15 de diciembre serán reanudados los aranceles del 25 por ciento a los automóviles estadounidenses y del 5 por ciento a las piezas y componentes automotrices que China había suspendido el pasado mes de abril", precisó el texto.
En contraste, EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng pronunció que su país actuará en consecuencia. "Las guerras comerciales no producen ganadores. China no quiere una guerra comercial, pero no teme enfrentar una, y sostendrá una guerra si es necesario.
"Si la parte estadounidense sigue adelante obstinadamente, eso tendrá un impacto negativo grave en los consumidores y empresas de Estados Unidos", añadió el funcionario chino.
En los últimos meses, se han venido intensificando las relaciones económicas entre ambos países. A diario con reproches y críticas relativas a áreas cada vez más amplias.
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos
EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.
Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.
Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción