Cargando, por favor espere...

China advierte de represalias si EU aplica nuevos aranceles
China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra
Cargando...

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra comercial cada vez más intensa.

 

Los mercados globales se pusieron nerviosos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con nuevas tarifas por valor de 200 mil millones de dólares sobre importaciones chinas.

 

"Si Estados Unidos, independientemente de la oposición, adopta nuevas medidas arancelarias, China se verá obligada a desplegar las medidas de represalia necesarias", dijo en una conferencia de prensa habitual el portavoz del ministerio, Gao Feng.

 

Beijing seguirá de cerca el impacto de toda nueva tarifa y adoptará fuertes medidas para ayudar a las empresas chinas o extranjeras que operan en China a superar las dificultades, agregó Gao.

 

El Gobierno de Trump está listo para avanzar con una próxima ronda de aranceles luego de que finalice un período de comentarios públicos a la medianoche de este jueves en Washington, pero el momento es incierto, dijeron a Reuters personas familiarizadas con los planes de la administración.

 

China y Estados Unidos ya aplicaron aranceles recíprocos valuados en 50 mil millones de dólares, lo que ha atemorizado a los mercados financieros en los últimos meses, ya que los inversionistas y diseñadores de políticas temen que la amarga guerra comercial pueda descarrilar el crecimiento mundial.

 

Trump exige que Beijing mejore el acceso a los mercados y la protección de la propiedad intelectual para las empresas estadounidenses, y recorte los subsidios industriales, además de apuntar a una disminución de una brecha comercial de Estados Unidos con China de 375 mil millones de dólares.

 

Los mercados temen que cualquier nuevo impuesto de Washington a las importaciones chinas escale aún más la disputa comercial entre los dos gigantes económicos, lo que podría causar un lastre significativo en la inversión, el comercio y el crecimiento de las empresas a nivel mundial.

 

Trump dijo el miércoles que Estados Unidos aún no estaba listo para llegar a un acuerdo sobre las disputas comerciales con China, pero añadió que las conversaciones continuarían.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.