Cargando, por favor espere...
China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra comercial cada vez más intensa.
Los mercados globales se pusieron nerviosos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con nuevas tarifas por valor de 200 mil millones de dólares sobre importaciones chinas.
"Si Estados Unidos, independientemente de la oposición, adopta nuevas medidas arancelarias, China se verá obligada a desplegar las medidas de represalia necesarias", dijo en una conferencia de prensa habitual el portavoz del ministerio, Gao Feng.
Beijing seguirá de cerca el impacto de toda nueva tarifa y adoptará fuertes medidas para ayudar a las empresas chinas o extranjeras que operan en China a superar las dificultades, agregó Gao.
El Gobierno de Trump está listo para avanzar con una próxima ronda de aranceles luego de que finalice un período de comentarios públicos a la medianoche de este jueves en Washington, pero el momento es incierto, dijeron a Reuters personas familiarizadas con los planes de la administración.
China y Estados Unidos ya aplicaron aranceles recíprocos valuados en 50 mil millones de dólares, lo que ha atemorizado a los mercados financieros en los últimos meses, ya que los inversionistas y diseñadores de políticas temen que la amarga guerra comercial pueda descarrilar el crecimiento mundial.
Trump exige que Beijing mejore el acceso a los mercados y la protección de la propiedad intelectual para las empresas estadounidenses, y recorte los subsidios industriales, además de apuntar a una disminución de una brecha comercial de Estados Unidos con China de 375 mil millones de dólares.
Los mercados temen que cualquier nuevo impuesto de Washington a las importaciones chinas escale aún más la disputa comercial entre los dos gigantes económicos, lo que podría causar un lastre significativo en la inversión, el comercio y el crecimiento de las empresas a nivel mundial.
Trump dijo el miércoles que Estados Unidos aún no estaba listo para llegar a un acuerdo sobre las disputas comerciales con China, pero añadió que las conversaciones continuarían.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre.
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.
La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.
China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.
Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.
El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción