Cargando, por favor espere...

China se defenderá si EE.UU. mantiene ofensiva comercial
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.
Cargando...

China advirtió este miércoles que protegerá a sus empresas e intereses si Estados Unidos decide continuar con su política de confrontación en el terreno comercial bajo la administración del nuevo presidente, Joe Biden.

De este modo, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian urgió a Washington a tomar en cuenta los errores cometidos por el exmandatario estadounidense, Donald Trump, cuya postura de confrontaciones dejó secuelas para ambas naciones con influencia en lo bilateral y lo global.

El portavoz chino recordó que el magnate usó el argumento de la seguridad nacional para la imposición de sanciones y promoción de medidas proteccionistas, acosando a compañías chinas y forzando a otros países a cortar cooperación con estas.

De acuerdo con el representante del gigante asiático, las sanciones impuestas por Washington, han violado seriamente las reglas económico-comerciales, socavaron el orden global y también afectaron los negocios de las firmas de Estados Unidos.

Asimismo, convocó a que respetasen los principios del mercado y a enfocarse en garantizar un entorno abierto y sin discriminación de las empresas extranjeras que quieran invertir allí.

La alerta fue en señal de respuesta a las declaraciones de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, quien apostó por mantener una política agresiva contra la nación asiática, con el objetivo de contrarrestar supuestas prácticas desleales en el comercio bilateral.

Zhao defendió, además, los planes de China para controlar el cambio climático y rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre su accionar limitado. También llamó a contribuir con la implementación del acuerdo de París y a unir fuerzas con la comunidad internacional para hacer frente a los problemas medioambientales.

Por otra parte, el funcionario exhortó a Estados Unidos a concentrarse en potenciar la cooperación bilateral, dotar a los nexos de estabilidad y controlar diferencias, antes que apostar por la postura hostil de Trump.

Finalmente, abogó por los nexos con enfoque racional y constructivo, y subrayó la necesidad de que ambas potencias se muevan en igual dirección para que sus vínculos sean sanos y estables y la confrontación quede atrás.

Con información de TeleSUR.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139