Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump, y sus consecuencias a escala mundial, la Organización Mundial del Comercio (OMC), tiene programadas 12 peticiones para crear paneles que solucionen esta disputa arancelaria.
Las solicitudes con respecto a los paneles que analicen las medidas comerciales, demuestran que las negociaciones concluyeron con una respuesta no favorables, por lo que ahora se abre un horizonte de varios años de litigios.
Fueron un total de siete integrantes de la OMC quienes desafiaron los aranceles impuestos por Estados Unidos a la importación de acero y el aluminio.
Mientras que Washington, solo presentó cinco solicitudes en contra de los aranceles de la Unión Europea, México, Canadá y dos contra China, país con el que mantiene una 'guerra de aranceles' desde julio pasado.
Estos gravámenes fueron en respuesta a un gravamen de 25 por ciento que EU impuso a los envíos de acero y otro 10 por ciento a los productos de aluminio.
México, Canadá y China también habían planeado solicitar un panel de la OMC que examinara esos aranceles, según otro funcionario gubernamental en el tema. Mientras que la OMC prevé un número récord de disputas, la mayoría por los aranceles de Trump.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.
Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.
El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción