Cargando, por favor espere...

China no se da por vencida y amenaza con imponer más aranceles a EU
China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t
Cargando...

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino informó que, en caso de que Trump cumpla su amenaza de aumentar los gravámenes, ellos responderán con más medidas restrictivas en materia comercial.

 

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente todas las importaciones chinas.

 

El viernes, Trump advirtió que tiene preparados aranceles para gravar 267 mil millones de dólares de importaciones de China, además de los 200 mil millones de dólares de productos del país asiático sobre los que ya anunció medidas.

 

"Si el lado estadounidense se aferra a sus modos y toma cualquier nueva medida de aranceles contra China, entonces el lado chino tomará contramedidas para proteger nuestros derechos legítimos", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, durante una rueda de prensa.

 

Desde julio, Washington y Beijing han activado recíprocamente tarifas adicionales sobre productos valorizados en 50 mil millones de dólares, en un agravamiento de la relación comercial entre ambos países, pese a que han tenido varias rondas de negociaciones.

 

Trump ha criticado el superávit comercial récord que tiene China con Estados Unidos y exige que Beijing lo reduzca inmediatamente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139