Cargando, por favor espere...

México es favorecido por la guerra comercial entre EU-China.
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
Cargando...

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos que son competencia directa de China en el mercado de las importaciones de Estados Unidos (EU).

 

"Dada la fuerte similitud entre lo exportado por México y China, y las ventajas comparativas importantes que los exportadores mexicanos han desarrollado bajo el modelo de comercio internacional a la luz del antiguo TLCAN, consideramos que la reciente guerra comercial entre EU y China abre una ventana de oportunidad para los exportadores mexicanos”, aseguró Citibanamex.

 

En suma, el potencial de mercado para los productores mexicanos es altamente significativo y asciende a 125 mil millones de dólares, teniendo en cuenta la competencia comercial entre México y China en el mercado de importaciones de Estados Unidos.

 

“Además, identificamos que 100 mil millones de dólares tienen un alto potencial de mercado adicional para los productos mexicanos”, afirmaron los especialistas, bajo el supuesto de que China no es capaz de absorber el impacto de los aranceles, y, por tanto, de reducir sus precios.

 

En cuanto  a los proveedores de productores manufactureros importadores en Estados Unidos, México y China son los principales, puesto que China representa con 22 por ciento y México con 13 por ciento , es decir, más de una tercera parte de las importaciones totales de Estados Unidos.

 

“… consideramos que la reciente guerra comercial entre los estados Unidos y China, abre una ventana de oportunidad para los exportadores mexicanos”, aseguró Citibanamex


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139