Cargando, por favor espere...

Panamá exige a EE.UU. respeto a su independencia diplomática y comercial
Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 
Cargando...

Panamá exhorta al Gobierno de EE.UU. a respetar las libertades comerciales que éstos pueden entablar con los países del mundo.

 

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

 

"Como país soberano tomaremos siempre nuestras decisiones de política exterior en función de los intereses de la República de Panamá", puntualiza un comunicado de la Presidencia panameña difundido este domingo.

 

Este comunicado se da a partir de la decisión de la administración de Donald Trump de llamar a consulta a su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, luego de que este país decidiera entablar relaciones comerciales con China.

 

Varela indicó que el Gobierno panameño siempre se ha mostrado presto a colaborar con Estados Unidos (EE.UU.) en la búsqueda de relaciones diplomáticas cordiales y en la unificación de esfuerzos para luchar contra el contrabando, el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.

 

"Hemos trabajado y seguiremos trabajando en conjunto con Estados Unidos para mantener la estabilidad política y social en la región", destaca el comunicado.

 

Asimismo, el primer mandatario manifestó que Panamá seguirá en la ejecución de sus planes económicos en función de los beneficios de los ciudadanos de esa nación, puntualizando además que los intereses de Panamá no interfieren con los de otros países aliados.

 

“Estamos seguros que los mejores intereses de Panamá no riñen con los intereses de nuestros socios estratégicos”, subraya la misiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing