Cargando, por favor espere...

Panamá exige a EE.UU. respeto a su independencia diplomática y comercial
Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 
Cargando...

Panamá exhorta al Gobierno de EE.UU. a respetar las libertades comerciales que éstos pueden entablar con los países del mundo.

 

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

 

"Como país soberano tomaremos siempre nuestras decisiones de política exterior en función de los intereses de la República de Panamá", puntualiza un comunicado de la Presidencia panameña difundido este domingo.

 

Este comunicado se da a partir de la decisión de la administración de Donald Trump de llamar a consulta a su encargada de negocios en Panamá, Roxanne Cabral, luego de que este país decidiera entablar relaciones comerciales con China.

 

Varela indicó que el Gobierno panameño siempre se ha mostrado presto a colaborar con Estados Unidos (EE.UU.) en la búsqueda de relaciones diplomáticas cordiales y en la unificación de esfuerzos para luchar contra el contrabando, el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.

 

"Hemos trabajado y seguiremos trabajando en conjunto con Estados Unidos para mantener la estabilidad política y social en la región", destaca el comunicado.

 

Asimismo, el primer mandatario manifestó que Panamá seguirá en la ejecución de sus planes económicos en función de los beneficios de los ciudadanos de esa nación, puntualizando además que los intereses de Panamá no interfieren con los de otros países aliados.

 

“Estamos seguros que los mejores intereses de Panamá no riñen con los intereses de nuestros socios estratégicos”, subraya la misiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.