Cargando, por favor espere...

Trump ordena imponer aranceles por 200 mil mdd a más productos chinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing
Cargando...

El presidente estadounidense desea dar 'luz verde' a más medidas restrictivas contra el régimen de Xi Jinping.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing para resolver la guerra comercial, según mencionaron este viernes cuatro fuentes cercanas al asunto consultadas por Bloomberg.

 

Pero el anuncio de la nueva ronda de aranceles se ha retrasado ya que la administración considera revisiones basadas en las preocupaciones planteadas en los comentarios públicos, comentaron las fuentes.

 

Trump se reunió el jueves con sus principales asesores comerciales para analizar las tarifas de China, incluido el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, detallaron las personas. Mnuchin ha llevado a cabo una reciente apertura a los chinos para reanudar las conversaciones comerciales.

 

El período de comentarios públicos para una lista de aranceles sobre aproximadamente 200 mil millones de dólares en bienes chinos cerró la semana pasada, y Trump aseguró que los aranceles se impondrán "pronto".

 

La nueva ronda sería adicional a 50 mil millones de dólares en bienes chinos.

 

El Gobierno chino ha tomado represalias con aranceles sobre una cantidad equivalente de exportaciones estadounidenses, y han prometido igualar futuras rondas de aranceles estadounidenses.

 

La gama de productos que son afectados por esta nueva medida es amplia y comprende desde productos de tecnología de internet y bienes de consumo, hasta bolsos, bicicletas y muebles.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Las medidas de Estados Unidos contra Huawei no son compatibles con los principios del libre comercio.

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139