Cargando, por favor espere...

Trump ordena imponer aranceles por 200 mil mdd a más productos chinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing
Cargando...

El presidente estadounidense desea dar 'luz verde' a más medidas restrictivas contra el régimen de Xi Jinping.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing para resolver la guerra comercial, según mencionaron este viernes cuatro fuentes cercanas al asunto consultadas por Bloomberg.

 

Pero el anuncio de la nueva ronda de aranceles se ha retrasado ya que la administración considera revisiones basadas en las preocupaciones planteadas en los comentarios públicos, comentaron las fuentes.

 

Trump se reunió el jueves con sus principales asesores comerciales para analizar las tarifas de China, incluido el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, detallaron las personas. Mnuchin ha llevado a cabo una reciente apertura a los chinos para reanudar las conversaciones comerciales.

 

El período de comentarios públicos para una lista de aranceles sobre aproximadamente 200 mil millones de dólares en bienes chinos cerró la semana pasada, y Trump aseguró que los aranceles se impondrán "pronto".

 

La nueva ronda sería adicional a 50 mil millones de dólares en bienes chinos.

 

El Gobierno chino ha tomado represalias con aranceles sobre una cantidad equivalente de exportaciones estadounidenses, y han prometido igualar futuras rondas de aranceles estadounidenses.

 

La gama de productos que son afectados por esta nueva medida es amplia y comprende desde productos de tecnología de internet y bienes de consumo, hasta bolsos, bicicletas y muebles.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

China considera rechazar la oferta estadounidense de nuevas conversaciones comerciales y podría dejar de suministrar algunos materiales vitales a la industria de EE.UU. Así lo indicaron oficiales chinos a The Wall Street Journal, atribuyendo esta potencia

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte