Cargando, por favor espere...

Se reúnen estudiantes para segunda asamblea interunivesitaria
Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Cargando...

Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

 

Previamente y hasta la tarde de ayer, se realizó un registro de los representantes, hasta cuatro, de cada una de las facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de otras entidades públicas y privadas.

 

Los estudiantes discutirán los siete ejes que resultaron el viernes pasado en la primera asamblea realizada en el auditorio Alfonso Caso de la Torre II de Humanidades, en Ciudad Universitaria; asimismo se buscará crear un pliego petitorio general.

 

Este movimiento estudiantil se gestó tras la agresión a estudiantes del CCH Azcapotzalco frente a Rectoría el pasado 3 de septiembre, quienes se manifestaban de forma pacífica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que

UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.

Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.