Cargando, por favor espere...

Ernestina Godoy habría copiado tesis para obtener título
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
Cargando...

Al igual que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así lo revela una investigación del académico Guillermo Sheridan publicada en Latinus este viernes, en la que sostiene que en 2004, Godoy inscribió su tesis bajo el título “La participación ciudadana en la Ciudad de México, en el marco de la alternancia y la transición política”, con la intención de titularse en la Máxima Casa de Estudios.

La publicación plagiada data de hace nueve años antes por el doctor Mauricio Merino, quien en 1995 publicó un estudio titulado “La participación ciudadana en democracia”, bajo el sello del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, señala Guillermo Sheridan, autor que en 2022 dio a conocer el plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en su tesis.

En un análisis de los textos de Mauricio Merino y Ernestina Godoy, el investigador detectó que en el capítulo cuarto de la tesis de la fiscal capitalina se exponen párrafos completos de la tesis de Merino, de páginas 20 y 21, sobre la Edad Media y cómo la toma de decisiones estaba signada sólo a la voluntad del rey, monarca y soberanos.

El hecho se presenta en el contexto de que el proceso para ratificar a Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) vive horas clave; para ocupar el cargo, la persona responsable de dirigir dicha dependencia deberá contar con título universitario avalado y reconocido por una institución educativa oficial.

Hasta el momento, ni la UNAM, ni la propia fiscal de la Ciudad de México se han pronunciado por el presunto plagio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cartón 1099

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.

Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139