Cargando, por favor espere...

EdoMéx tiene 9.5 millones de pobres; Alfredo del Mazo, indiferente
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
Cargando...

El Estado de México ocupa el segundo lugar en homicidios de menores de edad, con un total de 151 y está sólo por debajo de Guanajuato que ocupa el primer sitio con 153 en un año y medio, estos datos son de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), al realizar cálculos con datos tomados del INEGI, en defunciones por homicidio y del Consejo Nacional de Población (Conapo) en proyecciones de la población de México en la entidades federativas.

El EdoMéx es la entidad número dos con la mayor aportación al PIB nacional, con un total del 8.9%, sólo después de la Ciudad de México, pero también encabeza la lista de entidades con el mayor número de personas en pobreza con 9.46 millones de personas en esa condición y concentra el 17% del total de las personas con carencias en todo el país, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La entidad tienen una superficie de 22 mil 351 kilómetros cuadrados, se localiza en el centro del país y es el estado más poblado. Ecatepec de Morelos, es uno de sus municipios con el mayor número de personas en situación de pobreza en todo el país con un total de 786 mil 843 habitantes pobres.

El EdoMéx se ha convertido en una de las entidades con mayor desigualdad, pues a pesar de que es una región que colinda con grandes zonas industriales y de contar con múltiples actividades económicas, las coberturas sociales que las autoridades han implementado para combatir el flagelo, no han sido eficientes; existe ahí un problema estructural en el ingreso de las familias, lo cual impide un avance.

Las deficiencias en el acceso a la alimentación, a servicios básicos, a la vivienda, a servicios de salud, así como un rezago educativo, son claras y están a la luz pública. De acuerdo con cifras del Coneval, el Estado de México tenía un total de 9.46 millones de personas en condiciones de pobreza, pero ahora la cifra es mucho mayor. En el rubro de acceso a la alimentación, por ejemplo, el 25% no tuvo acceso a recursos alimentarios en la entidad y 3 millones de familias no cuentan con servicios básicos.

Pues ahí, en el EdoMéx, por las principales calles de Toluca, el miércoles 6 de noviembre se realizó una protesta de 30 mil mexiquenses que fue totalmente ignorados por el gobernador priista Alfredo del Mazo Maza; las peticiones son las mismas desde que comenzó a gobernar, las cuales han sido de obras y servicios para colonias y pueblos, como falta de electrificaciones, aguas potables, banquetas; y la construcción de aulas, equipamiento de laboratorios escolares, apoyos deportivos, culturales de más de 100 escuelas en la entidad; ninguna petición, pues, está fuera del alcance del gobierno estatal atenderla.

El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo; tampoco ha cumplido con la ampliación de las instalaciones del Centro Universitario Tlacaélel, en Ixtapaluca ni ha concluido el edificio de aulas de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán.

El mandatario estatal, todo parece indicar, ha tomado una actitud semejante a la del gobierno federal: cero atención en obras y servicios para las comunidades y pueblos marginados, sin importarle que la población siga empobreciendo y sufriendo los estragos de una abusiva concentración de la riqueza en unas cuantas manos, en la parte política, el EdoMéx sigue teniendo malos gobernantes que sólo se acuerdan de los pobres cuando hay elecciones. Tras esto, los mexiquenses, como Sancho y el Quijote, siguen siendo apaleados y molidos, pero los tiempos electorales se acercan rápidamente y ahí el pueblo podrá cobrar su “venganza” y ajustar las cuentas.

El clímax no político...

Y lo que ya venía... Ahora resulta que Donald Trump quiere justiciar la construcción del muro por el asesinato de la familia LeBarón; pues así es ya que tras el ataque y asesinato de nueve integrantes de la familia, que tenían nacionalidad estadounidense, Donald Trump volvió a hablar de la construcción de un muro con México. “Cuando ves lo que sucede del otro lado de la frontera, la gente empieza a decir quizás tiene razón sobre el muro”.

Lo cierto es que Estados Unidos siempre ha estado metido en la política de nuestro país; sólo que ahora en época electoral, le conviene subir de tono sus declaraciones y aprovecharse de las desgracias ocurridas en nuestro país, y una buena parte cometidas por la ineficiencia de nuestras autoridades, de un mal gobierno que ya alista con bombo y platillo, para festejar su primer año de gobierno o su Cuarto Informe de gobierno. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.

El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.

Denuncian que candidatos vinculados con organizaciones criminales podrían obtener un cargo en la Judicatura.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.