Cargando, por favor espere...

EdoMéx tiene 9.5 millones de pobres; Alfredo del Mazo, indiferente
El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo.
Cargando...

El Estado de México ocupa el segundo lugar en homicidios de menores de edad, con un total de 151 y está sólo por debajo de Guanajuato que ocupa el primer sitio con 153 en un año y medio, estos datos son de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), al realizar cálculos con datos tomados del INEGI, en defunciones por homicidio y del Consejo Nacional de Población (Conapo) en proyecciones de la población de México en la entidades federativas.

El EdoMéx es la entidad número dos con la mayor aportación al PIB nacional, con un total del 8.9%, sólo después de la Ciudad de México, pero también encabeza la lista de entidades con el mayor número de personas en pobreza con 9.46 millones de personas en esa condición y concentra el 17% del total de las personas con carencias en todo el país, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La entidad tienen una superficie de 22 mil 351 kilómetros cuadrados, se localiza en el centro del país y es el estado más poblado. Ecatepec de Morelos, es uno de sus municipios con el mayor número de personas en situación de pobreza en todo el país con un total de 786 mil 843 habitantes pobres.

El EdoMéx se ha convertido en una de las entidades con mayor desigualdad, pues a pesar de que es una región que colinda con grandes zonas industriales y de contar con múltiples actividades económicas, las coberturas sociales que las autoridades han implementado para combatir el flagelo, no han sido eficientes; existe ahí un problema estructural en el ingreso de las familias, lo cual impide un avance.

Las deficiencias en el acceso a la alimentación, a servicios básicos, a la vivienda, a servicios de salud, así como un rezago educativo, son claras y están a la luz pública. De acuerdo con cifras del Coneval, el Estado de México tenía un total de 9.46 millones de personas en condiciones de pobreza, pero ahora la cifra es mucho mayor. En el rubro de acceso a la alimentación, por ejemplo, el 25% no tuvo acceso a recursos alimentarios en la entidad y 3 millones de familias no cuentan con servicios básicos.

Pues ahí, en el EdoMéx, por las principales calles de Toluca, el miércoles 6 de noviembre se realizó una protesta de 30 mil mexiquenses que fue totalmente ignorados por el gobernador priista Alfredo del Mazo Maza; las peticiones son las mismas desde que comenzó a gobernar, las cuales han sido de obras y servicios para colonias y pueblos, como falta de electrificaciones, aguas potables, banquetas; y la construcción de aulas, equipamiento de laboratorios escolares, apoyos deportivos, culturales de más de 100 escuelas en la entidad; ninguna petición, pues, está fuera del alcance del gobierno estatal atenderla.

El gobernador Alfredo del Mazo no ha entregado el famoso Salario Rosa a mujeres de 108 municipios, cerca de 30 mil niños y jóvenes de 60 escuelas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, siguen tomando clases en condiciones de riesgo; tampoco ha cumplido con la ampliación de las instalaciones del Centro Universitario Tlacaélel, en Ixtapaluca ni ha concluido el edificio de aulas de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán.

El mandatario estatal, todo parece indicar, ha tomado una actitud semejante a la del gobierno federal: cero atención en obras y servicios para las comunidades y pueblos marginados, sin importarle que la población siga empobreciendo y sufriendo los estragos de una abusiva concentración de la riqueza en unas cuantas manos, en la parte política, el EdoMéx sigue teniendo malos gobernantes que sólo se acuerdan de los pobres cuando hay elecciones. Tras esto, los mexiquenses, como Sancho y el Quijote, siguen siendo apaleados y molidos, pero los tiempos electorales se acercan rápidamente y ahí el pueblo podrá cobrar su “venganza” y ajustar las cuentas.

El clímax no político...

Y lo que ya venía... Ahora resulta que Donald Trump quiere justiciar la construcción del muro por el asesinato de la familia LeBarón; pues así es ya que tras el ataque y asesinato de nueve integrantes de la familia, que tenían nacionalidad estadounidense, Donald Trump volvió a hablar de la construcción de un muro con México. “Cuando ves lo que sucede del otro lado de la frontera, la gente empieza a decir quizás tiene razón sobre el muro”.

Lo cierto es que Estados Unidos siempre ha estado metido en la política de nuestro país; sólo que ahora en época electoral, le conviene subir de tono sus declaraciones y aprovecharse de las desgracias ocurridas en nuestro país, y una buena parte cometidas por la ineficiencia de nuestras autoridades, de un mal gobierno que ya alista con bombo y platillo, para festejar su primer año de gobierno o su Cuarto Informe de gobierno. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

Ciudad de México.- El 29 por ciento de los procedimientos que se adjudicaron mediante licitación pública para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no fueron asignados bajo criterios de competencia, concluyó el Instituto Mexi

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

Con base en estos datos, el aspirante por Perú Libre, Castillo, obtuvo 8.778.540 sufragios válidos, equivalentes al 50.22 por ciento de los votos válidos.  

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.