Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en el programa “Chamuco Tv” que la idea de que los niños con cáncer no tienen medicamentos es parte de una campaña internacional que tiene una “visión casi golpista” de los grupos de derecha que buscan un visón de simpatía ante la ciudadanía mexicana.
Esta declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
El 9 de febrero cinco padres de niños con cáncer tocaron a la puerta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fueron a pedir las medicinas que en hospitales públicos ya no hay debido al desabasto de medicamentos, un problema que ha esta creciendo durante este periodo de gobierno de la "Cuarta Transformación" (4T) al eliminar algunos programas sociales que beneficiaban a muchas personas.
El pasado 23 de junio, un grupo de padres se reunió con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi.
“Los funcionarios se comprometieron que para el sábado 26 de junio llegaría el medicamento proveniente desde Corea del Sur, para suministrar las instituciones que hacen falta". Señaló el comité de padres de familia en un comunicado.
Desde la eliminación de varios programas que ejecutó esta administración, muchas familias se han visto severamente afectadas por la negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que decía que al eliminar esos programas se acabaría la corrupción y el presupuesto alcanzaría perfectamente para otros gastos en beneficio del país, pero claramente se está viendo lo contrario, muchas personas que padecen enfermedades terminales están sufriendo las consecuencias.
La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu
En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción