Cargando, por favor espere...

Desabasto de medicamentos para niños con cáncer es una campaña de la derecha: Gatell
La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
Cargando...

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en el programa “Chamuco Tv” que la idea de que los niños con cáncer no tienen medicamentos es parte de una campaña internacional que tiene una “visión casi golpista” de los grupos de derecha que buscan un visón de simpatía ante la ciudadanía mexicana.

Esta declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.

El 9 de febrero cinco padres de niños con cáncer tocaron a la puerta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Fueron a pedir las medicinas que en hospitales públicos ya no hay debido al desabasto de medicamentos, un problema que ha esta creciendo durante este periodo de gobierno de la "Cuarta Transformación" (4T) al eliminar algunos programas sociales que beneficiaban a muchas personas.

El pasado 23 de junio, un grupo de padres se reunió con el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el coordinador Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos, Alejandro Calderón Alipi.

“Los funcionarios se comprometieron que para el sábado 26 de junio llegaría el medicamento proveniente desde Corea del Sur, para suministrar las instituciones que hacen falta". Señaló el comité de padres de familia en un comunicado.

Desde la eliminación de varios programas que ejecutó esta administración, muchas familias se han visto severamente afectadas por la negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que decía que al eliminar esos programas se acabaría la corrupción y el presupuesto alcanzaría perfectamente para otros gastos en beneficio del país, pero claramente se está viendo lo contrario, muchas personas que padecen enfermedades terminales están sufriendo las consecuencias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.

Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.