Cargando, por favor espere...

México suma 59 contagios de viruela del Mono y SSa recomienda uso de página web
La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.
Cargando...

La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13 casos; el Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.

Al respecto, la Secretaría de Salud informó que puso a disposición de la ciudadanía la página web viruela.salud.gob.mx, para que ésta se informe de los síntomas, tome medidas preventivas y sepa qué hacer en caso de que una persona esté contagiada.

En un comunicado, la dependencia indicó que estos casos corresponden a los registrados hasta el 23 de julio y que fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Otros estados en los que se ha detectado el virus son Baja California, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco, con un caso cada uno.

La dependencia dijo que la viruela del mono tiene un periodo de incubación de 5 a 21 días, mientras el periodo de la enfermedad sintomática se presenta de entre dos a cuatro semanas.

Fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolor de espalda baja y falta de ganas para realizar las actividades, son síntomas comunes que se presentan en los primeros días de haberse contagiado.

Hace unos días, la OMS declaró a la viruela del mono como emergencia de salud pública a nivel internacional, por su alto nivel de contagio, con alrededor de 16 mil casos en 75 países.

"Tenemos un brote que se ha propagado por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional", declaró en conferencia de prensa Teodros Adhanom Ghebreyesus, titular del organismo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.

El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El nosocomio se suma a los 23 más, en los que personal médico ha tenido que salir a las calles a exigir condiciones adecuadas para afrontar la pandemia.

La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.