La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Cargando, por favor espere...
Las bandas criminales de Ecuador han declarado la guerra al gobierno de ese país que encabeza Daniel Noboa (hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador) realizando una serie de actos en contra del gobierno de Daniel Noboa, entre otros, el secuestro en directo que hombres armados realizaron en la televisora TC de Guayaquil (o Canal 10). En el video, uno de los encapuchados envió un mensaje. “Para que sepa que no se debe jugar con las mafias”. Hasta el momento sólo se sabe de un periodista herido; se desconoce la condición del resto de trabajadores del importante canal que siguen privados de su libertad.
Ante el atentado, Fundamedios escribió en X: “TC Televisión, uno de los canales más importantes del país, es tomado por grupos delincuenciales armados... No se conoce la situación de los trabajadores ni tampoco si los criminales continúan en las instalaciones. En este momento se escuchan voces y la transmisión continúa. Las Fuerzas del Orden llegaron al lugar y trasladan a un herido”.
Este no es el único atentado que ha sufrido el Estado ecuatoriano por parte de grupos criminales; la noche del lunes y madrugada de este martes se reportó el secuestro de cuatro policías y de una centena de agentes penitenciarios quienes han sido retenidos por los reos en los penales de Loja, El Oro, Chimborazo, Cotopaxi y Azuay. Cuando se efectuó tal amenaza, uno de los grupos criminales advirtió al presidente: “Acabaste de iniciar una guerra sangrienta”.
En Azuay, desde la cárcel de Turi, que es controlada por Los Lobos, los presos emitieron un mensaje para el presidente: “Así como no te importa la vida de los privados libertad del Ecuador, a nosotros tampoco nos importa la vida de tus funcionarios: de los guías penitenciarios y de los policías. Tu Estado de Excepción no nos intimida. Nosotros ya estamos muertos”, se escucha decir al encapuchado que habla en el video. El criminal “recomendó” a la ciudadanía no salir por la noche pues la banda criminal se enfrentará a las fuerzas del orden en la calle. Además dijo que los policías y militares “enfrentarán consecuencias nunca antes vistas en toda la historia del Ecuador”.
Esta ola de violencia ocurre en el marco de la fuga de dos líderes crimininales, Fabricio Colón Pico, conocido como El Salvaje, cabecilla del grupo criminal “Los Lobos” y Alias Fito líder de Los Choneros. Tras lo cual han comenzado a incinerar vehículos, a detonar coches bomba. Incluso se registró la explosión de un artefacto en un puente peatonal de Quito, la explosión de un patrullero en una carretera de Quevedo en el litoral ecuatoriano, y ahora el secuestro de colegas periodistas en vivo y en directo.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Fernando Landeros
Periodista