Cargando, por favor espere...

Crece en Europa rebrote de Covid-19
Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.
Cargando...

La expansión del coronavirus se da en buena parte de Europa, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el hemisferio norte se encuentra en un momento crítico frente a la pandemia de Covid-19, con un gran número de países registrando un crecimiento exponencial de contagios.

“Demasiados países están experimentando un aumento exponencial de casos de Covid-19 y esto está llevando a que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos estén cerca o hayan sobrepasado sus límites de capacidad”, declaró el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

“Estamos en un momento crítico de la pandemia, en particular en el hemisferio norte”, agregó.

Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.

En las últimas 24 horas, cerca de la mitad de los casos reportados en el mundo fueron en Europa, precisó la responsable de la gestión de la pandemia de la OMS, Maria Van Kerkhove.

El mundo registró un nuevo récord de casos diarios, con 445 mil, por lo que el total global asciende a 41.5 millones, y Europa superó al sur de Asia y se colocó como la segunda región más afectada, según la OMS.

El Viejo Continente superó los 213 mil nuevos casos diarios confirmados, cifra que no hay ni siquiera en América, la región más golpeada por la pandemia que se había registrado hasta ahora. El total de contagios en la zona europea asciende a 8.8 millones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.

La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.

Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard declaró “emergencia de salud pública nacional” a causa de la pandemia por Covid-19.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

Los videojuegos en línea no son malos, lo que es perjudicial, es el tiempo que se dedica a ellos porque hay quienes dejan de hacer sus actividades cotidianas e invierten más de 30 por ciento del día a ellos hasta el punto de volverse adictos.

Se registran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.