Cargando, por favor espere...

Con agricultura cooperativa y turismo Nangou sale de la pobreza
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
Cargando...

Yan´an.  En la franja territorial de gigantescas e históricas luchas nacionalistas contra la ocupación japonesa y la referencia obligada de los comunistas en China, como lo es Yan´an, visitamos la aldea de Nangou, una de las localidades que la República Popular China muestra como un modelo exitoso de combate a la pobreza en el ámbito rural, del modelo socialista con características chinas.  

Situada en el sur del distrito de Ansai, la aldea Nangou tiene una superficie total de 24 kilómetros cuadrados, cuenta con 345 hogares con vivienda de 1,009 personas ubicados en 7 grupos de aldeanos, entre ellos 45 hogares pobres, con un total de 119 personas, quienes habían estado inscritos en el archivo y la ficha de datos oficiales de pobreza de China.

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? La aldea de Nangou adoptó el modelo de desarrollo dirigido por las secciones partidarias del Partido Comunista Chino a partir del 2012.

 

 

Entre las medidas que tomaron en coordinación con las autoridades de la República popular China fue desarrollar 3,160 mu, equivalente a unas 211 hectáreas de manzanas de montaña cultivados en sistema de invernadero, mientras que 8 hogares más se dedicaron a la crianza en escala 1,200 ovejas en stock.

Se dio también gracias al impulso de al menos tres reformas que comprenden, primero, acumular capital suficiente para comenzar con una empresa, donde la propiedad de la tierra vence las esferas del minifundio –tan característico de la pequeña propiedad agrícola en México– y se convierte en parte del capital de una nueva empresa privada emergente.

Se une a los campesinos a la actividad productiva a través de la modalidad de la cooperativa. Para mejorar su calidad de vida, los convierte en parte activa de una empresa productiva con vocación de mercado como accionistas.

De esta forma, las empresas brindan trabajo a los campesinos a lo largo del año, en las diversas etapas del ciclo agrícola, pero también los convierte en partícipes del rumbo que tenga la nueva empresa.

Ya como nuevos participantes del mercado, se promueve el desarrollo de pequeñas cajas, lo que permite a los lugareños contar con ingresos derivados de los rendimientos del avance de la pequeña empresa en el sector rural. De ahí se explica que el trabajo del campo se vuelva un motor de la actividad de cada uno de los lugareños.

Realizadas la operación cooperativa y demostración de los miembros del partido, así como la participación de las masas, es decir, las personas de la localidad, y “a través de la consolidación de un fuerte equipo de partido, la “transformación de la mentalidad del público objetivo y la introducción de empresas líderes” lograron convertir a esta pequeña población al sur de China en un modelo exitoso de combate a la pobreza en el sector rural.

En el invernadero de manzanas de Nangou, nos recibe Zhang Cheng, uno de los campesinos, quien minutos antes nos recibió con sandías y uvas de la producción local. Asegura que los campesinos durante el mes de agosto se encuentran embolsando las manzanas para protegerlas de las inclemencias del tiempo, una temperatura superior a los 38 grados en el verano. Azadonan todos los días para garantizar la nutrición de las plantas, podan las ramas y las hojas para que los manzanos crezcan mejor.

 

 

“Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo” nos dice en entrevista.

La aldea, además, dispone de infraestructura integral: electricidad, agua corriente y caminos asfaltados en cada rincón, una clínica de alto grado a nivel de provincia y las viviendas a un nivel de seguridad del 100 por ciento, partiendo de que esta categoría representa haber sacado a decenas de habitantes que vivían en lo que las autoridades chinas denominan como “cuevas habitadas”, espacios en donde la gente vivía sin que representara realmente una vivienda edificada.

En 2018, la aldea erradicó la pobreza y en 2021 los ingresos disponibles per cápita alcanzaron los 17,500 yuanes derivados de la comercialización de los frutos producidos.  Es decir, en 8 años, la aldea de Nangou pudo levantar la bandera blanca al sacar de la situación de pobreza a sus habitantes, el flagelo que los hermana con decenas de miles de poblaciones rurales de México, a miles de metros de distancia.

Con este giro que une la propiedad rural y al capital, Nangou muestra hoy un desarrollo vigoroso de la agricultura moderna y también da sus primeros pasos hacia el turismo, mostrando los avances de su comunidad. En la plaza principal presentan a propios y extraños que el campo en China también está permitiendo calidad de vida a quienes la trabajan. En México, la Universidad Autónoma Chapingo, la máxima Universidad Agrícola del país, reza: Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre”, aquí, esa aspiración no es letra muerta bajo la estrella comunista que tanto abrazan en muros, edificios, plazas públicas y hogares, los habitantes de Nangou y de la inmensa provincia de Shaanxi.

 

* Foto principal: Istvan Ojeda/Periódico 26, Cuba


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.

El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

El mundo está empezando a desmoronarse, por lo que China, siendo una de las mayores partes interesadas en este sistema global, propuso varios puntos para minimizar el riesgo de que [el mundo] caiga en otra catástrofe.

Como periodista que lleva cinco años cubriendo la reunión política anual más importante de China, explicaré cómo funciona la democracia popular de proceso completo en China.

El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.

China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.

Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.