Cargando, por favor espere...
A más de un mes del paso del huracán Grace por la Sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo, las comunidades de Los Galeana, Cerro del Tomate y Vista Hermosa continúan incomunicadas toda vez que el fenómeno natural terminó con los caminos que llevan a la cabecera municipal y que ya estaban en mal estado.
Habitantes que transitan diariamente a la cabecera municipal para ir a abastecerse de insumos para la alimentación de sus familias, solicitan a los tres órdenes de gobierno que reparen los caminos que ponen en riesgo su integridad.
El líder social Estanislao López López, representante de Antorcha Campesina en el municipio denunció que “los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
Agregó que es urgente que se destinen recursos para obra pública “y no solo para la compra de votos que solo beneficia a ciertos políticos, queremos apoyos y obras para beneficios de todos”.
El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.
Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.
AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab
Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.
La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.
El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.
Escrito por Redacción