Cargando, por favor espere...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó un acercamiento al grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y expresó su interés en fortalecer el Tratado de libre comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos (EE.UU.) y Canadá.
“Vemos a seguir con la apertura (comercial) en este sexenio, pero nuestro interés es fortalecer y tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, respondió la jefa de Estado mexicano en su conferencia de prensa mañanera.
Estas declaraciones se dan en las vísperas de la XVI Cumbre del grupo BRICS, que se celebrará entre el 22 y el 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán, Rusia, y en la que participarán 30 países de Asia, América Latina, África y Oriente Medio.
Actualmente, el grupo de los BRICS está integrado por 10 países: Brasil, Rusia, India, China, Suráfrica, Irán, Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Etiopía; sin embargo, otros 30 han mostrado su interés en asociarse con el grupo de economías emergentes.
A decir de la agencia Sputnik, el grupo de los 10 países mueve al alrededor de un 25 por ciento de las exportaciones mundiales, aglutina a casi la mitad de la población mundial y produce el 40 por ciento de crudo en el mundo.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Gobernar bien no es cuestión de género.
El FMI estima una contracción del 0.3 % del PIB en 2025
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone una distribución de recursos notables hacia el sector energético, pero con recortes significativos en educación superior y cultura.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
El proceso legislativo se completó en una semana.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.