Cargando, por favor espere...
El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, afirmó que a México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes, algo esencial para aumentar las oportunidades y sus oportunidades en el mercado laboral", sostuvo.
Estamos hablando de tutorías personalizadas a estudiantes que necesitan apoyo dándoles estas tutorías también y capacitación para el profesorado”, dijo.
Y continúo: ello “para que los estudiantes no estén de ser tanto el sistema educativo México es uno de los países de donde las mujeres tienen menos probabilidad de participar en el mercado laboral también el servicio para apoyar a las mujeres para poder cerrar las brechas incluyendo mediante mejor cuidado infantiles esto resultaría en grandes beneficios económicos”.
Consideró también que mientras el país no aumente su productividad, seguirá siendo un lastre para el crecimiento económico.
Otro de los retos que tiene el país es el de mejor las condiciones de vivienda de su población.
“Es necesario también mejorar las condiciones de vivienda 31% de los hogares viven en hacinamiento en México y tenemos que México ocupa el lugar después de Colombia y la vía en este sentido de hacinamiento y de condiciones de vivienda servicios de transporte público también tienen mucho que ver con esto y también tenemos que hablar sobre ampliar el mercado de alquiler y lo cual mejora el acceso a viviendas más asequibles”.
Al presentar el “Estudio Económico sobre México” el secretario general de la OCDE manifestó su preocupación por el aumento de déficit fiscal de México.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.
La agraviante pobreza y el desempleo se expanden y la riqueza se concentra en unas cuantas fortunas.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera