Cargando, por favor espere...

OCDE recomienda a México mejorar educación y productividad
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
Cargando...

El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, afirmó que a México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes, algo esencial para aumentar las oportunidades y sus oportunidades en el mercado laboral", sostuvo.

Estamos hablando de tutorías personalizadas a estudiantes que necesitan apoyo dándoles estas tutorías también y capacitación para el profesorado”, dijo.

Y continúo: ello “para que los estudiantes no estén de ser tanto el sistema educativo México es uno de los países de donde las mujeres tienen menos probabilidad de participar en el mercado laboral también el servicio para apoyar a las mujeres para poder cerrar las brechas incluyendo mediante mejor cuidado infantiles esto resultaría en grandes beneficios económicos”.

Consideró también que mientras el país no aumente su productividad, seguirá siendo un lastre para el crecimiento económico.
Otro de los retos que tiene el país es el de mejor las condiciones de vivienda de su población.

“Es necesario también mejorar las condiciones de vivienda 31% de los hogares viven en hacinamiento en México y tenemos que México ocupa el lugar después de Colombia y la vía en este sentido de hacinamiento y de condiciones de vivienda servicios de transporte público también tienen mucho que ver con esto y también tenemos que hablar sobre ampliar el mercado de alquiler y lo cual mejora el acceso a viviendas más asequibles”.

Al presentar el “Estudio Económico sobre México” el secretario general de la OCDE manifestó su preocupación por el aumento de déficit fiscal de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

La mayoría de los investigadores que hacen matemáticas (puras y aplicadas), sin darse cuenta, se inclinan por una filosofía idealista.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139