Cargando, por favor espere...

Carta abierta a la feminista Estefanía Veloz
Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:
Cargando...

Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:

 

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,

No dije nada,

yo no era comunista.

Cuando vinieron a buscar a los socialdemócratas,

No dije nada,

yo no era socialdemócrata.

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,

No dije nada,

yo no era sindicalista

Cuando vinieron a buscar a los católicos,

No dije nada,

yo no era católico.

Cuando vinieron a buscar a los judíos,

No dije nada,

yo no era judío.

Cuando finalmente vinieron a buscarme a mí,

no había nadie más que pudiera protestar.

 

Tú no me conoces, seguramente. No soy una figura pública y mi bajo perfil corresponde al común de las mujeres con las que debes haberte encontrado en esa imprescindible tarea que es construir redes de mujeres que opongan su fuerza de grupo para combatir los efectos de una sociedad desigual, plagada de injusticias en las que los más débiles llevamos la peor parte. Y estoy obligada a creerte cuando aseguras que conoces y participas en muchas fraternidades femeninas. Me presento, soy ciudadana mexicana, tengo 46 años y soy profesionista, hija, esposa, amiga, hermana, sorora, profesora, escritora, amante de los gatos y, por supuesto, antorchista… bonita caricatura que no describe completamente mi esencia.

Sigo creyendo en el feminismo de Sor Juana, Isabella Bomefree, Rosa Luxemburgo, y tantos otros paradigmas feministas; en ese feminismo que, lejos de ser una moda, entendía que para liberarse de la opresión, las mujeres debían luchar no contra el sexo masculino, sino junto a las clases oprimidas para transformar la realidad; en ése, que le dio voto y derechos a las mujeres en casi todo el mundo y que en México nos hace iguales ante la ley; y en el feminismo de todas las mujeres que no se callan las injusticias, que exigen sus derechos sin pisotear los de los demás. Pero como todavía no estoy muerta y la mordaza del totalitarismo disfrazado de izquierda no le queda a mi voz, prefiero ponerme de pie y hablar.

El mito de que a cada hombre “le tocan” siete mujeres, repetido en corrillos y situaciones informales se desmorona en cuanto hablan las estadísticas poblacionales, que hace mucho nos permiten saber que el número de mujeres y hombres está equilibrado, con algunas fluctuaciones irrelevantes. Hoy te escribo de mujer a mujer, pero también me atrevo a hacerlo a nombre de 1.5 millones de mujeres, aproximadamente la mitad de los tres millones de mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista Nacional. Hoy escuché sorprendida los argumentos de los participantes en el foro de análisis de Punto y Contrapunto en el que participaste para elevar la voz contra la machacona insistencia del Presidente de la República (sí, ni más ni menos, la máxima figura de autoridad de la nación) de satanizar, descalificar, vilipendiar y linchar mediáticamente a todas las organizaciones de la sociedad civil, a todas, sin excepción. Respetable, correcta, me iba pareciendo la defensa de los comentaristas participantes en torno a la necesidad, legitimidad y legalidad de estas organizaciones para garantizar la salud del tejido social en México, hasta que escuché junto a ti decir a Alfredo Lecona que el Presidente se equivocaba con todas las organizaciones al tacharlas de corruptas, intermediarias y clientelares menos con una: Antorcha; y acto seguido soltó, contundente: Antorcha Campesina es indefendible; así, como si estuviera pronunciando el veredicto un juez medieval, de esos de toga y peluca hasta los hombros y agregó que no metería ni un dedo al fuego para defendernos; es decir, el inquisidor moderno había decidido ya quemar a la bruja en la hoguera.

Pero una vez más, como hace 45 años, ninguno de los cinco  participantes del foro probó una sola de las acusaciones contra la organización en que milito libremente junto a casi tres millones de hombres y mujeres (amas de casa, campesinas, obreras, maestras, profesionistas, intelectuales, artistas y escritoras) que hemos decidido que ésta es la forma que mejor nos conviene para oponer una fuerza que tenga mejores probabilidades de defenderse ante las arbitrariedades del poder; ese instinto gregario que tú también defiendes desde tu trinchera y que ha permitido a la especie humana ser lo que hoy es. Frente a la idealización del Yo, del individuo aislado a expensas de las decisiones del Estado, las mujeres antorchistas, libremente, defendemos nuestro derecho a existir como grupo. Siendo, desde la diversidad, la misma cosa, es decir, ciudadanos mexicanos, el instinto elemental debe decirte que si el poder público, arbitrariamente, y alentado por los medios que te venden el efímero sueño de la fama, “desmantela” a Antorcha, es decir, viola nuestro derecho constitucional a organizarnos, nada le impedirá hacerlo con otros grupos menos grandes y estructurados y que también trabajan bien, honestamente, “como se debe”.

Tú y yo pertenecemos a organizaciones distintas de la sociedad civil, es cierto; y es evidente que no pensamos igual en aspectos concretos de la realidad nacional y mundial; somos, en tanto miembros de organizaciones, distintas en lo particular pero compartimos un denominador común que hoy está en riesgo ante el embate ilegal de la más alta tribuna de la nación. Por eso te llamo, y a través de ti a los espíritus libres de este país, a no permitir que se atente contra el derecho a disentir del poder y se esgriman, para reprimirnos, acusaciones nunca demostradas.

No son ciertas las afirmaciones del Presidente cuando descalifica a todas las organizaciones; y tampoco dice la verdad en relación con Antorcha. Digo que es mentira cuando nos acusa de explotar a los pobres de México, cuando abusa de su cobertura mediática para calumniarnos. Y no lo tengo que probar con palabras, ven a ver lo que hemos hecho en algunos sitios emblemáticos para el antorchismo como Tecomatlán, Huitzilan de Serdán, Chimalhuacán e Ixtapaluca; lee lo que han escrito sobre arte, cultura, filosofía y política, plumas privilegiadas que militan en nuestras filas; mira las escuelas, casas de cultura, auditorios, obras de infraestructura, esculturas, pinturas y hasta un planetario en que se han convertido, bien ejercidos y auditados, los recursos gestionados por Antorcha; y luego rompe el prejuicio que te hace creer que esta impresionante obra de la sociedad civil, de un colectivo honrado, debe ser desmantelada; o si se trata de una mentira que te han hecho creer los que nos quieren convertidos (y, cediendo al lenguaje inclusivo que a algunas les encanta, convertidas) en polvo humano para explotarnos más cómodamente. Si lo haces, te darás la oportunidad de conocernos; si no, solo me queda extender la invitación a las feministas de mente abierta de todo el mundo.

 


Escrito por Tania Zapata Ortega

Correctora de estilo y editora.


Notas relacionadas

“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

El “Modelo Oaxaca” que Alejandro Murat mostrará no lo conocen los oaxaqueños. Y si tiene aspiraciones presidenciales el lastre que más problemas le traerá es no haber cumplido en gobernar bien.

Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.

El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.

Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.