Cargando, por favor espere...

Carlos Esquivel "El Amarillo" asume la dirección de Bienestar Animal del PVEM
Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.
Cargando...

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó a Carlos Esquivel Lacroix, conocido como “El Amarillo”, como director de Bienestar Animal en la Ciudad de México (CDMX), quien se comprometió a garantizar los derechos de los animales para que vivan con dignidad y libres de maltrato.

En conferencia de prensa, Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad. Su objetivo es promover una cultura de respeto y convivencia adecuada entre humanos y animales en la Ciudad de México.

Propuso realizar un mapeo detallado de la población animal y crear un registro adecuado. Además, destacó la implementación de programas de control natal y esterilización masiva, así como medidas preventivas para evitar enfermedades zoonóticas.

El nuevo director de Bienestar Animal también señaló la necesidad de revisar y fortalecer las leyes locales sobre la sintiencia animal, regular los criaderos y mercados, y controlar la venta ilegal de animales.

En cuanto a la comunicación, Esquivel Lacroix planteó el desarrollo de campañas integrales de sensibilización para fomentar una cultura de responsabilidad hacia los animales. También se comprometió a abordar las necesidades de los animales de asistencia, crear más espacios pet-friendly y gestionar la problemática del abandono animal.

Carlos Esquivel, conocido como "El Amarillo", es un especialista en bienestar animal. Fue titular de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y académico en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante 33 años.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.

Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.

La administración lopezobradorista, cumpliendo la orden de convertirse en la policía migratoria y el “muro” del gobierno estadounidense, está deportando a miles de migrantes latinoamericanos a sus países de origen.

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

No debe olvidarse la masacre del 18 de agosto del 2000, analicemos el enorme contraste que hay entre el actual gobierno de Morena con la administración que por 21 años mostró el Movimiento Antorchista. Reflexionemos.

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.