Cargando, por favor espere...

Anuncian primera tormenta invernal 2024
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
Cargando...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada, que abarca de septiembre de 2024 a mayo de 2025, la cual ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que la tormenta invernal llegará a territorio nacional a lo largo del mes de noviembre. Las entidades ubicadas en el norte, noreste y centro de México sufrirán mayores afectaciones

Los estados que experimentarán el descenso de las temperaturas incluyen Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla y Estado de México.

Además, se espera una tormenta invernal en diciembre, mientras que en enero de 2025 se anticipan dos, y las últimas tres en febrero del mismo año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El robo de autopartes en el país aumentó un 45.05 por ciento en este 2024.

Las autoridades locales informan que los fondos nunca llegaron.

SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.