Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada, que abarca de septiembre de 2024 a mayo de 2025, la cual ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que la tormenta invernal llegará a territorio nacional a lo largo del mes de noviembre. Las entidades ubicadas en el norte, noreste y centro de México sufrirán mayores afectaciones
Los estados que experimentarán el descenso de las temperaturas incluyen Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla y Estado de México.
Además, se espera una tormenta invernal en diciembre, mientras que en enero de 2025 se anticipan dos, y las últimas tres en febrero del mismo año.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Los homicidios dolosos muestran un repunte en 24 de los 50 municipios identificados por el Gobierno Federal.
En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.
Los hombres reportaron un promedio de 6.4, mientras que las mujeres registraron 6.1.
En la historia de México, 1994 es un año polémico.
Ciudad de México.- Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Se han presentado un total de 11 mil 685 recursos de revisión interpuestos contra instituciones públicas federales que se negaron a entregar información.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.