Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción así como de los programas sociales que ha iniciado la actual administración.
“El promedio de los asegurados en el IMSS es de los más altos en los últimos tiempos. En Jóvenes, hay 900 mil empleos como aprendices. Más de 200 mil empleos de Sembrando Vida”, señaló el titular del ejecutivo, quien nuevamente presentó estos beneficios como equivalentes a empleos formales.
Desmintió un supuesto circular que pide aplaudir al mandatario López Obrador, en el inicio del ciclo escolar y nuevamente arremetió contra la CNDH, al afirmar que no aceptará su recomendación sobre las estancias infantiles, ya que, justificó, ante la falta de seguridad que llevó a casos lamentables como la guardería ABC, en Sonora, el organismo bajo la dirección de Luis Plascencia, no tiene razón en insistir en que esos programas continúen, pese a que también existen fallos judiciales.
Destacó que las redes sociales, le han permitido expresar sus puntos de vista, en la oposición y ahora como gobierno.
“Agradecerle a las benditas redes sociales. Nos dan libertad en las redes sociales. Antes no había manera de responder. Desataban una campaña contra un político o un opositor ¿dónde daban espacio? Cuestionó. Ahora si hay una información tendenciosa y de inmediato va la respuesta en redes. Y se aclara. Y se tiene un archivo, una especie de hemeroteca”, sostuvo el mandatario.
Encomienda a SEGOB y Consejería jurídica buscar recursos legales para amnistía
Cuestionado sobre la amnistía para liberar a supuestos presos políticos indígenas, indicó que tiene conocimiento de un expediente de 3 mil mujeres presas en situación de injusticia, de ahí que instruyera a la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y al consejero jurídico de la Presidencia, Julio Sherer, para buscar la ruta jurídica que permita al mandatario enviar una iniciativa al Congreso de la Unión, de carácter preferente, para hacer posible la liberación de este y otros casos. Aunque había señalado que el sub secretario, Alejandro Encinas, tiene a cargo esta tarea, ahora afirmó que será la consejería jurídica la que tome el tema.
Esta medida ha sido cuestionada ya que otorgaría al titular del ejecutivo facultades para hacer un uso discrecional que dará amnistía, sin tener que recurrir a ninguna instancia judicial.
Indicó que en los procesos de liberación por desistimiento del Ministerio Público presentados en su mandato, se han presentado amparos, por lo que el proceso se ha complicado. Organizaciones de la sociedad civil lamentan que se busque atender a una lista “palomeada” por el mandatario, en vez de que sea una política de la Fiscalía.
Sobre el presupuesto de egresos de la federación que va a ser preparada por Hacienda, el mandatario adelantó que no habrá nuevos impuestos ni gasolinazos, ya que profundizará las medidas de austeridad para contar con el gasto público. “Ahora el que se tiene que apretar el cinturón es el gobierno. Nada de lujos, nada de derroches”, afirmó.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo
“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
Alertan riesgo de regresión autoritaria
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.