Cargando, por favor espere...

AMLO huye a protestas en Hidalgo
Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5.
Cargando...

  • “López no sabe gobernar”, le gritan hidalguenses

Cientos de hidalguenses organizados en el Movimiento Antorchista recibieron con protestas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) porque durante la pandemia no apoyó con alimentos a los más  pobres; asimismo, obreros, campesinos, profesores sin salario y estudiantes, se sumaron a las manifestaciones en contra del presidente de México, pero ni éste ni el gobernador Omar Fayad atendieron a los inconformes y, para evitar las protestas, se retiró del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Pachuca, Hidalgo, mejor conocido como C5, hasta que los manifestantes se habían retirado.

Desde las 6 de la mañana, cientos de hidalguenses se apostaron frente al centro de operaciones del C5 para denunciar que ni el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Omar Fayad, ni el federal han implementado un programa de distribución de alimentos para ayudar a los mexicanos que perdieron su empleo debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. Tras cerca de cuatro horas de protestas y en espera de ser atendidos, el presidente salió vía helicóptero para evitar encontrarse con los inconformes.

“Al presidente se le olvidó lo que dijo en campaña, que primero atendería a los pobres, pero hoy son los más olvidados en las políticas federales, son precisamente los pobres de México los que están olvidados. Todos sabemos que, en Hidalgo, la mayoría de la población es pobre y por eso necesitan alimentos, pero el gobierno estatal y el federal los ignoran”, aseguró Guadalupe Orona Urías, líder antorchista en la entidad.

De acuerdo al Coneval, un millón 311 mil hidalguenses se encuentran en condición de pobreza, mientras que el 38.9 por ciento se encuentra en condición vulnerable por carencias sociales y que un millón 340 mil hidalguenses obtienen ingresos inferiores al costo de la canasta básica alimentaria, lo que impide que se asegure la alimentación de las familias.

“Los antorchistas que protestan son una representación de los miles de hidalguenses que padecen hambre en tiempos normales y que ahora por la pandemia se encuentran en el abandono debido a la negativa del gobernador Omar Fayad y del presidente López Obrador para implementar un programa alimenticio”, dijo Orona Urías.

Alumnos y exempleados de Tepatepec, campesinos y familiares de reos también se manifestaron a las afueras del C5 porque ni el gobernador Fayad ni López Obrador han atendido sus demandas: construcción de una universidad, despidos injustificados en el Sistema de Transporte Tuzobús y justicia para dos reos que se encuentran en el Cereso de la capital, quienes sufren agresiones, golpes y porque no le proporcionan medicamento a un enfermo de diabetes.

Ante esto, la líder antorchista señaló que, con la contingencia sanitaria, miles de trabajadores han perdido su empleo y no han recibido apoyos ni del gobierno estatal ni del presidente López Obrador: “ahí están también los trabajadores del comercio informal que también se han visto afectados por la situación actual, ellos no tienen un seguro del desempleo y, por tanto, no tienen un salario que les permita adquirir, al menos, alimento para sus familias”.

Según resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Hidalgo ocupa la tercera tasa de informalidad laboral más alta de México. El Instituto señala que 967 mil hidalguenses se desempeñaron en actividades precarias, en la informalidad laboral, esto equivale al 73.3 por ciento de la población ocupada.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139