Cargando, por favor espere...

Alertan por nueva estafa en el pago de multas de la CDMX
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
Cargando...

Existen sitios de internet que suplantan los portales oficiales para el pago de infracciones de la Ciudad de México (CDMX), alertó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El modus operandi consiste en que los ciberdelincuentes envían mensajes de texto fraudulentos a las víctimas desde números desconocidos, los cuales notifican supuestas multas de tránsito y advierten que deben pagarlas de inmediato para evitar recargos o sanciones mayores.

Los mensajes incluyen enlaces maliciosos que redirigen a sitios web que imitan los portales oficiales del gobierno capitalino con logotipos e imágenes oficiales para dar credibilidad a la estafa.

Una vez en el sitio, el usuario debe proporcionar datos personales y financieros, como números de tarjeta de crédito, contraseñas o información de identificación. Luego, los estafadores utilizan estos datos para concretar los delitos.

Para evitar ser víctima, la SSC recomendó consultar los sitios oficiales, verificar la URL, desconfiar de mensajes urgentes y no hacer clic en enlaces sospechosos o de remitentes desconocidos, entre otras precauciones.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.