Cargando, por favor espere...

CDMX
Al grito de “cómplice y asesina” reciben a Clara Brugada en la IBERO
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.


Con leyendas “Fuera Clara “, “Nos faltan 43 + 1 Ayotzinapa" en las afueras de la Universidad Iberoamericana, encapuchados exigieron a Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, justicia a nombre de los 43 normalistas desaparecidos Ayotzinapa + 1.

Otra de las consignas fue “Ayotzinapa vive, la lucha sigue y sigue", al tiempo que rayaban propaganda de la candidata a quien calificaron de “cómplice y asesina”. Esto en el marco de un evento denominado “Ibero dialoga: Encuentros por la Democracia", que se desarrolló desde las 11 de la mañana hasta la una de la tarde.

En el encuentro, la abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa, demarcación que gobernó por más de ocho años, la falta de apoyo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y porque no ha protestado por la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere hacer en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y la elección de los magistrados por votación, entre otros cuestionamientos.

También se le cuestionó sobre la casa que le costó 339 pesos en San Miguel Teotongo, uno de sus bastiones.

Clara Brugada es la segunda asistente a los Encuentros por la Democracia promovidos por la Comunidad Ibero, que busca abrir la discusión sobre diversos temas con los aspirantes a cargos de elección popular, específicamente en el caso de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Se espera que este jueves se presente el candidato de la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.