Cargando, por favor espere...

2021, el más violento para los defensores del medio ambiente
La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.
Cargando...

El “Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales”, elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunció que en 2021 los defensores del medio ambiente sufrieron 238 agresiones de diversos tipos, un 165 por ciento más que en 2020. Asimismo, hubo, 25 asesinados de defensores del medio ambiente. 

Las agresiones del Ejecutivo Federal hacia los periodistas no son las únicas. El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por descalificar a todos aquellos que critican su forma de gobernar, recientemente ha atacado a los defensores del medio ambiente, sector de la población a quien el mandatario ha calificado como opositores y “pseudoambientalistas”.

En conferencia de prensa, el presidente del Cemda, Gustavo Alanís Ortega, aseguró que en lo que va del sexenio de López Obrador han sido ejecutados 58 defensores del medio ambiente, lo que calificó como altamente insostenible, al igual que lo que ha venido sucediendo con los periodistas en el país.

Las víctimas en su mayoría son miembros de comunidades indígenas integrantes de organizaciones no gubernamentales, así como defensores independientes. Se detectó, además, que aumentaron las agresiones hacia las mujeres defensoras.

La edición 2021 del Informe que anualmente elabora este organismo, destaca que 2021 se ha convertido en el año más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014, fecha en que Cemda elaboró su primer informe.

Recientemente, la organización Ocean Futures Society se ha sumado al llamado de la campaña #SalvameDelTren, por considerar que la construcción de las obras del Tren Maya “se han hecho sin contar con el imprescindible Estudio de Impacto Ambiental” y que la construcción “está deforestando y poniendo en grave peligro a la fuente de la vital agua, en un territorio que carece de ríos en su superficie”.

Por otro lado, este martes se dio a conocer el asesinato del activista ambiental indígena José Trinidad, de 47 años, en Chihuahua. Era hermano de Isidro Baldenegro, activista asesinado en 2017. Se sabe que ambos denunciaban la tala ilegal de bosques a manos de caciques locales coludidos con presuntos criminales.

El Cemda señaló que el número de personas defensoras asesinadas durante 2021 fue de 25, siete más que en el año 2020, siendo Oaxaca, Guerrero, Sonora y Morelos las entidades que registraron el mayor número de agresiones letales en contra de personas defensoras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Existen posturas que intentan encasillar la obra de Van Gogh como resultado de la locura, pero preguntémonos, ¿qué tanto influyó el ideario de su sociedad para enfermar mentalmente a Vincent?

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

Cartón

Mientras Esquilo y Sófocles apelan a la conservación del statu quo, Eurípides pretende modificarlo: no ve al hombre temeroso del dios ni a la mujer sumisa ni al esclavo silente, incluso los dioses son parecidos al ser humano.

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139