Cargando, por favor espere...
El “Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales”, elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunció que en 2021 los defensores del medio ambiente sufrieron 238 agresiones de diversos tipos, un 165 por ciento más que en 2020. Asimismo, hubo, 25 asesinados de defensores del medio ambiente.
Las agresiones del Ejecutivo Federal hacia los periodistas no son las únicas. El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por descalificar a todos aquellos que critican su forma de gobernar, recientemente ha atacado a los defensores del medio ambiente, sector de la población a quien el mandatario ha calificado como opositores y “pseudoambientalistas”.
En conferencia de prensa, el presidente del Cemda, Gustavo Alanís Ortega, aseguró que en lo que va del sexenio de López Obrador han sido ejecutados 58 defensores del medio ambiente, lo que calificó como altamente insostenible, al igual que lo que ha venido sucediendo con los periodistas en el país.
Las víctimas en su mayoría son miembros de comunidades indígenas integrantes de organizaciones no gubernamentales, así como defensores independientes. Se detectó, además, que aumentaron las agresiones hacia las mujeres defensoras.
La edición 2021 del Informe que anualmente elabora este organismo, destaca que 2021 se ha convertido en el año más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014, fecha en que Cemda elaboró su primer informe.
Recientemente, la organización Ocean Futures Society se ha sumado al llamado de la campaña #SalvameDelTren, por considerar que la construcción de las obras del Tren Maya “se han hecho sin contar con el imprescindible Estudio de Impacto Ambiental” y que la construcción “está deforestando y poniendo en grave peligro a la fuente de la vital agua, en un territorio que carece de ríos en su superficie”.
Por otro lado, este martes se dio a conocer el asesinato del activista ambiental indígena José Trinidad, de 47 años, en Chihuahua. Era hermano de Isidro Baldenegro, activista asesinado en 2017. Se sabe que ambos denunciaban la tala ilegal de bosques a manos de caciques locales coludidos con presuntos criminales.
El Cemda señaló que el número de personas defensoras asesinadas durante 2021 fue de 25, siete más que en el año 2020, siendo Oaxaca, Guerrero, Sonora y Morelos las entidades que registraron el mayor número de agresiones letales en contra de personas defensoras.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.
A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.
Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.
El arsenal ideológico que vemos ha sido paciente y cuidadosamente urdido por todas las clases dominantes de la historia para preservar su dominio y convencer a los pueblos de la inutilidad de todo intento de cambio.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.
Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.
En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Escrito por Redacción