Cargando, por favor espere...
El presidente sirio, Bashar Al Assad y su homólogo ruso, Vladimir Putin discutieron este viernes la implementación de nuevos acuerdos que tienen como objetivo, estabilizar la región de Idlib.
Por vía telefónica, ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.
En dicho pacto también están la retirada y el alto al fuego con organizaciones terroristas, como es el caso de la organización "Harad Al-Mumenin", Despertar de los Creyentes, quienes manifestaron su desacuerdo y además ofrecen recompensas por cada soldado ruso muerto y reporteros de la cadena Abajasia Anna News.
Putin por su parte, felicitó al presidente y al pueblo sirio por la noche de "Israa Mi'raj", la ascensión y descensión profeta Mahoma.
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.
México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
Venezuela. - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Redacción