Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La reunión entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se caracterizó por un tono marcadamente agresivo. Dicho encuentro a puerta cerrada derivó en un intercambio de gritos, con Trump maldiciendo constantemente y desestimando con brusquedad mapas del frente ucraniano.
De acuerdo con reportes del medio Financial Times, el mandatario estadounidense habría increpado a Zelensky, afirmando que Ucrania estaba perdiendo la guerra y lo presionó para que cediera la región del Donbás a Rusia, en línea con argumentos expuestos por Vladímir Putin en una conversación previa.
Según un informe, Trump también le advirtió a Zelenski que el presidente Vladimir Putin "destruiría" Ucrania si quisiera.
Pese a la tensión reportada, Zelensky calificó la reunión como “exitosa”, destacando avances en la adquisición de 25 sistemas de defensa antiaérea Patriot para reforzar la protección contra ataques rusos.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.