Cargando, por favor espere...

Sextante
Rocco y sus hermanos (II -II)
Italia, en esta historia del neorrealismo, es una nación que vive los años de la posguerra.


Italia, en esta historia del neorrealismo, es una nación que vive los años de la posguerra (Italia se alineó con el eje fascista liderado por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial). Para toda Europa, son años de reconstrucción, la cual es patrocinada y financiada por la nación que se había ya convertido en la súper potencia hegemónica, Estados Unidos, que estaba aplicando el Plan Marshall para “ayudar” a la Europa devastada por la conflagración mundial. Pero Italia es como otras naciones del mundo: tiene un desarrollo “desigual y combinado”, pues mientras el Sur es fundamentalmente agrícola y pobre, el Norte es industrializado y la economía está más desarrollada, lo que impele a los habitantes del Sur a emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Los cuatro hermanos Parondi buscan colocarse en cualquier empleo para salir de la miseria.

Sin embargo, aunque cada uno de los hermanos es retratado en la historia de Visconti, la narración se centra en la relación que tienen dos hermanos, Rocco (interpretado por Alain Delon) y Simone Parondi (Renato Salvatori). Es una relación marcada por la tragedia. Simone se dedica al boxeo profesional, sin llegar nunca a ser un pugilista destacado; se relaciona con Nadia (Annie Girardot), una chica que se dedica a la prostitución. La relación de Simone y Nadia, sin embargo, no llega a funcionar, dada la personalidad de Simone quien, ante sus fracasos boxísticos y para dar continuidad a su relación con Nadia, tiene que realizar hurtos.

Rocco se enrola en el ejército. Para su desgracia, se topa con Nadia, quien ya ha cortado su relación con Simone. Rocco y Nadia se relacionan sentimentalmente; al ir conociendo la personalidad de Rocco, Nadia llega incluso a tener un sentimiento más profundo por él e intenta cambiar su vida, dejando la prostitución. Pero Simone es informado por sus amigos de cantina de que Nadia se ha relacionado con Rocco. Estando borracho, Simone conmina a sus amigos a ir a darle un escarmiento a Rocco. Simone encuentra a RoccoNadia en la entrada de una vivienda, en una noche, y con la ayuda de sus amigos logra su objetivo de escarmentar a su hermano, le da una golpiza.

Simone es la oveja negra de la familia Parondi. No sólo no logra triunfar como boxeador, sino que se va endeudando, al grado de que Rocco, quien lo sigue considerando su hermano a pesar de todo el daño que le ha hecho a él y a la familia Parondi, busca ayudarlo a saldar sus deudas. Rocco, quien es mejor en el boxeo, triunfa en una pelea, por lo que obtiene una buena suma de dinero. Rocco celebra su triunfo en casa, junto a su madre, sus hermanos y todo el vecindario. Previamente a ese festejo, Simone busca a Nadia; en un lugar apartado de la ciudad, ella lo rechaza y lo culpa de la muerte de lo único bueno que había tenido en la vida (su relación con Rocco). Simone la apuñala, enloquecido de celos e ira por lo que le ha dicho, y se presenta en la fiesta en que Rocco y su familia están celebrando el triunfo de éste. Ahí, Simone le confiesa a Rocco que ha asesinado a Nadia.

Visconti nos brinda una cinta que retrata a esa Italia de la posguerra, con sus marcadas contradicciones sociales. Las actuaciones, tanto de Alain Delon, como la de los demás protagonistas, es excelente. Ahora podemos ver que la industria cinematográfica de Occidente está llena de películas de “acción” con “trepidantes escenas” o plagada de efectos especiales, pero huecas en cuanto a reflejar la realidad social, cintas que sólo sirven para embrutecer la conciencia de los espectadores. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La historia humana es un palimpsesto de violencia, sometimiento, saqueo y genocidio. Y sobre esa carnicería, siempre se ha elevado un canto.

El movimiento resulta fundamental para todos los seres vivos; está presente en el movimiento de rotación y traslación de la Tierra.

EE. UU. está cercando y hostilizando al gobierno de Nicolás Maduro bajo el pretexto de que el gobierno de éste es un “narcogobierno” y el mismo presidente de Venezuela es la cabeza de un cártel criminal.

Nació en Reading, Estados Unidos, el dos de octubre de 1879. Fue un poeta estadounidense adscrito a la corriente vanguardista en lengua inglesa.

Más de 600 actores y 32 puestas en escena estrenarán el nuevo Teatro “Aquiles Córdova Morán”

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Ningún mexicano que esté medianamente informado desconoce que la cultura en México es inaccesible para las mayorías debido a que los gobernantes actuales (Morena) y los anteriores (priistas y panistas) no destinan ni destinaron recursos económicos suficientes para promoverla e impulsarla.

Producir, dirigir e interpretar un filme de alta calidad artística en la actualidad requiere la participación de muchos profesionales especializados en las distintas actividades que intervienen en el proceso creativo de una obra cinematográfica.

Poetas acráticos es el nombre que Julio Molina Núñez y Juan Agustín Araya (Óscar Segura Castro) dan, en Selva lírica.

Fue conocido por sus poemas que rompen con toda estructura tradicional, incluyendo usos poco ortodoxos de la puntuación.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

La sociedad capitalista cosifica a la humanidad.

La atención pública lograda a nivel internacional por el thriller bélico estadounidense Una casa llena de dinamita (2025) “ha enfurecido” al Departamento de Guerra de la Casa Blanca (Pentágono) a causa de algunas escenas que considera cuestionables.

Una de las figuras más influyentes y controvertidas de la literatura modernista del Siglo XX, perteneciente a la “generación perdida”.

Es la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou referente obligado para entender la participación femenina en el modernismo.