Cargando, por favor espere...
Italia, en esta historia del neorrealismo, es una nación que vive los años de la posguerra (Italia se alineó con el eje fascista liderado por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial). Para toda Europa, son años de reconstrucción, la cual es patrocinada y financiada por la nación que se había ya convertido en la súper potencia hegemónica, Estados Unidos, que estaba aplicando el Plan Marshall para “ayudar” a la Europa devastada por la conflagración mundial. Pero Italia es como otras naciones del mundo: tiene un desarrollo “desigual y combinado”, pues mientras el Sur es fundamentalmente agrícola y pobre, el Norte es industrializado y la economía está más desarrollada, lo que impele a los habitantes del Sur a emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Los cuatro hermanos Parondi buscan colocarse en cualquier empleo para salir de la miseria.
Sin embargo, aunque cada uno de los hermanos es retratado en la historia de Visconti, la narración se centra en la relación que tienen dos hermanos, Rocco (interpretado por Alain Delon) y Simone Parondi (Renato Salvatori). Es una relación marcada por la tragedia. Simone se dedica al boxeo profesional, sin llegar nunca a ser un pugilista destacado; se relaciona con Nadia (Annie Girardot), una chica que se dedica a la prostitución. La relación de Simone y Nadia, sin embargo, no llega a funcionar, dada la personalidad de Simone quien, ante sus fracasos boxísticos y para dar continuidad a su relación con Nadia, tiene que realizar hurtos.
Rocco se enrola en el ejército. Para su desgracia, se topa con Nadia, quien ya ha cortado su relación con Simone. Rocco y Nadia se relacionan sentimentalmente; al ir conociendo la personalidad de Rocco, Nadia llega incluso a tener un sentimiento más profundo por él e intenta cambiar su vida, dejando la prostitución. Pero Simone es informado por sus amigos de cantina de que Nadia se ha relacionado con Rocco. Estando borracho, Simone conmina a sus amigos a ir a darle un escarmiento a Rocco. Simone encuentra a Rocco y Nadia en la entrada de una vivienda, en una noche, y con la ayuda de sus amigos logra su objetivo de escarmentar a su hermano, le da una golpiza.
Simone es la oveja negra de la familia Parondi. No sólo no logra triunfar como boxeador, sino que se va endeudando, al grado de que Rocco, quien lo sigue considerando su hermano a pesar de todo el daño que le ha hecho a él y a la familia Parondi, busca ayudarlo a saldar sus deudas. Rocco, quien es mejor en el boxeo, triunfa en una pelea, por lo que obtiene una buena suma de dinero. Rocco celebra su triunfo en casa, junto a su madre, sus hermanos y todo el vecindario. Previamente a ese festejo, Simone busca a Nadia; en un lugar apartado de la ciudad, ella lo rechaza y lo culpa de la muerte de lo único bueno que había tenido en la vida (su relación con Rocco). Simone la apuñala, enloquecido de celos e ira por lo que le ha dicho, y se presenta en la fiesta en que Rocco y su familia están celebrando el triunfo de éste. Ahí, Simone le confiesa a Rocco que ha asesinado a Nadia.
Visconti nos brinda una cinta que retrata a esa Italia de la posguerra, con sus marcadas contradicciones sociales. Las actuaciones, tanto de Alain Delon, como la de los demás protagonistas, es excelente. Ahora podemos ver que la industria cinematográfica de Occidente está llena de películas de “acción” con “trepidantes escenas” o plagada de efectos especiales, pero huecas en cuanto a reflejar la realidad social, cintas que sólo sirven para embrutecer la conciencia de los espectadores.
Fue uno de los mayores exponentes de la Harlem Renaissance de los años veinte.
El mercado ilegal de narcóticos estimula dos pulsiones del ser humano moldeado por la sociedad capitalista: el hedonismo y la ambición inescrupulosa por el dinero.
Su inagotable sed de conocimiento la acercó por su cuenta a otros estudios como la astrología. Este conocimiento lo plasmó en su producción poética.
Esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país y a la generación de empleo.
Fue la tercera hija de un opulento comerciante de la ciudad de Sakai, cerca de Osaka.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Phillips nos presenta una historia llena de violencia y continúa pintando el retrato de Arthur Fleck.
El pueblo mexicano continúa con una fe ciega esperando que su suerte cambie.
Los objetos matemáticos, como constructos, se conciben en la mente humana; para ello se debe tener una idea precisa para formalizarlos y que luego emerjan sus propiedades.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
El cine soviético, como ahora la cultura rusa, fue rechazado por Occidente.
Como traductor del persa al árabe, tradujo la poesía clásica persa como los poemarios de Shirazi, Jayyam, Attar y otros.
La reciente polémica desatada por el largometraje Emilia Pérez ilustra perfectamente el postulado que titula este texto.
El evento es organizado por el Movimiento Antorchista con el fin de promover la actividad teatral en colonias, pueblos y escuelas populares.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA