Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Cargando, por favor espere...
Italia, en esta historia del neorrealismo, es una nación que vive los años de la posguerra (Italia se alineó con el eje fascista liderado por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial). Para toda Europa, son años de reconstrucción, la cual es patrocinada y financiada por la nación que se había ya convertido en la súper potencia hegemónica, Estados Unidos, que estaba aplicando el Plan Marshall para “ayudar” a la Europa devastada por la conflagración mundial. Pero Italia es como otras naciones del mundo: tiene un desarrollo “desigual y combinado”, pues mientras el Sur es fundamentalmente agrícola y pobre, el Norte es industrializado y la economía está más desarrollada, lo que impele a los habitantes del Sur a emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Los cuatro hermanos Parondi buscan colocarse en cualquier empleo para salir de la miseria.
Sin embargo, aunque cada uno de los hermanos es retratado en la historia de Visconti, la narración se centra en la relación que tienen dos hermanos, Rocco (interpretado por Alain Delon) y Simone Parondi (Renato Salvatori). Es una relación marcada por la tragedia. Simone se dedica al boxeo profesional, sin llegar nunca a ser un pugilista destacado; se relaciona con Nadia (Annie Girardot), una chica que se dedica a la prostitución. La relación de Simone y Nadia, sin embargo, no llega a funcionar, dada la personalidad de Simone quien, ante sus fracasos boxísticos y para dar continuidad a su relación con Nadia, tiene que realizar hurtos.
Rocco se enrola en el ejército. Para su desgracia, se topa con Nadia, quien ya ha cortado su relación con Simone. Rocco y Nadia se relacionan sentimentalmente; al ir conociendo la personalidad de Rocco, Nadia llega incluso a tener un sentimiento más profundo por él e intenta cambiar su vida, dejando la prostitución. Pero Simone es informado por sus amigos de cantina de que Nadia se ha relacionado con Rocco. Estando borracho, Simone conmina a sus amigos a ir a darle un escarmiento a Rocco. Simone encuentra a Rocco y Nadia en la entrada de una vivienda, en una noche, y con la ayuda de sus amigos logra su objetivo de escarmentar a su hermano, le da una golpiza.
Simone es la oveja negra de la familia Parondi. No sólo no logra triunfar como boxeador, sino que se va endeudando, al grado de que Rocco, quien lo sigue considerando su hermano a pesar de todo el daño que le ha hecho a él y a la familia Parondi, busca ayudarlo a saldar sus deudas. Rocco, quien es mejor en el boxeo, triunfa en una pelea, por lo que obtiene una buena suma de dinero. Rocco celebra su triunfo en casa, junto a su madre, sus hermanos y todo el vecindario. Previamente a ese festejo, Simone busca a Nadia; en un lugar apartado de la ciudad, ella lo rechaza y lo culpa de la muerte de lo único bueno que había tenido en la vida (su relación con Rocco). Simone la apuñala, enloquecido de celos e ira por lo que le ha dicho, y se presenta en la fiesta en que Rocco y su familia están celebrando el triunfo de éste. Ahí, Simone le confiesa a Rocco que ha asesinado a Nadia.
Visconti nos brinda una cinta que retrata a esa Italia de la posguerra, con sus marcadas contradicciones sociales. Las actuaciones, tanto de Alain Delon, como la de los demás protagonistas, es excelente. Ahora podemos ver que la industria cinematográfica de Occidente está llena de películas de “acción” con “trepidantes escenas” o plagada de efectos especiales, pero huecas en cuanto a reflejar la realidad social, cintas que sólo sirven para embrutecer la conciencia de los espectadores.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
El cine estadounidense de orientación progresista ha producido cintas antibélicas y muy críticas contra el imperialismo gringo y sus aliados.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.
La Mula (2018) es una cinta producida, dirigida y actuada por el famoso actor y realizador norteamericano Clint Eastwood, quien encarna a un veterano de la guerra de Corea que, dadas sus circunstancias económicas y familiares, se convierte en una mula.
La cantata Santa María de Iquique (1969) no se limita a la simple enumeración de los hechos, es un llamado a las generaciones venideras a no olvidar esta injusticia.
Su poesía, desde sus comienzos, estuvo anclada en los contextos físicos y rurales de su infancia.
El Gobierno de México ha menospreciado la cultura; muestra de ello son los constantes recortes presupuestales aplicados desde años anteriores y que se acentuarán en 2026.
La historia, tanto en la novela como en la cinta, está inspirada en hechos reales ocurridos desde finales de los años 40 hasta comienzos de los años 60 del Siglo XX.
El 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, tuvo lugar una masacre contra los obreros del salitre, concentrados ahí en espera de diálogo con los representantes patronales y del gobierno.
Su obra está vinculada a la década de 1930.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Una de las características distintivas de lo que Fredric Jameson llamó la lógica cultural del capitalismo tardío es la asociación del tiempo libre con el consumo.
Las notas autobiográficas de este libro fueron reunidas en orden alfabético y tuvieron en común brindar afecto, gratitud y reconocimiento a los familiares, amigos y creadores de arte que más influyeron en su autor.
Es el caso de Canto de venganza, del poeta chileno Francisco Pezoa, escrito poco después de la masacre de huelguistas perpetrada por el ejército el 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, por órdenes del gobierno de Pedro Montt.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA