Cargando, por favor espere...
Italia, en esta historia del neorrealismo, es una nación que vive los años de la posguerra (Italia se alineó con el eje fascista liderado por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial). Para toda Europa, son años de reconstrucción, la cual es patrocinada y financiada por la nación que se había ya convertido en la súper potencia hegemónica, Estados Unidos, que estaba aplicando el Plan Marshall para “ayudar” a la Europa devastada por la conflagración mundial. Pero Italia es como otras naciones del mundo: tiene un desarrollo “desigual y combinado”, pues mientras el Sur es fundamentalmente agrícola y pobre, el Norte es industrializado y la economía está más desarrollada, lo que impele a los habitantes del Sur a emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Los cuatro hermanos Parondi buscan colocarse en cualquier empleo para salir de la miseria.
Sin embargo, aunque cada uno de los hermanos es retratado en la historia de Visconti, la narración se centra en la relación que tienen dos hermanos, Rocco (interpretado por Alain Delon) y Simone Parondi (Renato Salvatori). Es una relación marcada por la tragedia. Simone se dedica al boxeo profesional, sin llegar nunca a ser un pugilista destacado; se relaciona con Nadia (Annie Girardot), una chica que se dedica a la prostitución. La relación de Simone y Nadia, sin embargo, no llega a funcionar, dada la personalidad de Simone quien, ante sus fracasos boxísticos y para dar continuidad a su relación con Nadia, tiene que realizar hurtos.
Rocco se enrola en el ejército. Para su desgracia, se topa con Nadia, quien ya ha cortado su relación con Simone. Rocco y Nadia se relacionan sentimentalmente; al ir conociendo la personalidad de Rocco, Nadia llega incluso a tener un sentimiento más profundo por él e intenta cambiar su vida, dejando la prostitución. Pero Simone es informado por sus amigos de cantina de que Nadia se ha relacionado con Rocco. Estando borracho, Simone conmina a sus amigos a ir a darle un escarmiento a Rocco. Simone encuentra a Rocco y Nadia en la entrada de una vivienda, en una noche, y con la ayuda de sus amigos logra su objetivo de escarmentar a su hermano, le da una golpiza.
Simone es la oveja negra de la familia Parondi. No sólo no logra triunfar como boxeador, sino que se va endeudando, al grado de que Rocco, quien lo sigue considerando su hermano a pesar de todo el daño que le ha hecho a él y a la familia Parondi, busca ayudarlo a saldar sus deudas. Rocco, quien es mejor en el boxeo, triunfa en una pelea, por lo que obtiene una buena suma de dinero. Rocco celebra su triunfo en casa, junto a su madre, sus hermanos y todo el vecindario. Previamente a ese festejo, Simone busca a Nadia; en un lugar apartado de la ciudad, ella lo rechaza y lo culpa de la muerte de lo único bueno que había tenido en la vida (su relación con Rocco). Simone la apuñala, enloquecido de celos e ira por lo que le ha dicho, y se presenta en la fiesta en que Rocco y su familia están celebrando el triunfo de éste. Ahí, Simone le confiesa a Rocco que ha asesinado a Nadia.
Visconti nos brinda una cinta que retrata a esa Italia de la posguerra, con sus marcadas contradicciones sociales. Las actuaciones, tanto de Alain Delon, como la de los demás protagonistas, es excelente. Ahora podemos ver que la industria cinematográfica de Occidente está llena de películas de “acción” con “trepidantes escenas” o plagada de efectos especiales, pero huecas en cuanto a reflejar la realidad social, cintas que sólo sirven para embrutecer la conciencia de los espectadores.
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
Fue contemporáneo de los grandes escritores estadounidenses del periodo entre los siglos XIX-XX, Frank Scott-Fitzgerald y John Steinbeck. Se identificaba con la política socialista.
Manuel Gutiérrez Nájera es considerado el padre del modernismo mexicano.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
Poeta palestino nacido en Boquai’a, de la alta Galilea, una aldea que no está reconocida oficialmente.
La miniserie versa sobre las vidas del boxeador Esteban Osuna (Gael García Bernal) –conocido en el medio boxístico como La Máquina–.
Estos señores son unos verdaderos pillos, carecen de genuinos sentimientos religiosos y su único afán es enriquecerse de forma fácil y rápida.
Este filme es profundamente antibélico y contrario al sistema.
La segunda aparición de esta obra maestra también fue malinterpretada, creyendo algunos adivinar la ruptura del poeta con el modernismo.
Es poeta, traductora, investigadora y profesora de lengua española en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.
Pese a su extensa producción, fue un autor que tuvo escasa visibilidad en vida.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA