Cargando, por favor espere...

Renuncia Raúl Flores al PRD
Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.
Cargando...

El exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México anunció este miércoles su renuncia al partido, a través de un carta que hizo público en su cuenta oficial Twitter en la que manifestó su rechazo por "la postura reciente del PRD y sus nuevos aliados adolece de propuesta y autocrítica” y sin ningún “un modelo alternativo de gobierno”.

"Un equipo compacto y leal sin tacha de corrupción decidimos no ratificar nuestra militancia en el Partido de la Revolución Democrática, sí por las formas, pero sobre todo por el fondo, porque no queremos que los partidos políticos sirvan más de plataforma para aquellos que han vivido, literalmente de ellos, porque se ha marginado a la ciudadanía y principalmente a las y los jóvenes de la vida política, porque se necesita que nuevas caras, ideas y formas tomen el futuro (el verdadero, sin etiquetas), en sus manos, sin heredar los vicios ni la falta de responsabilidad", señala en la carta.

Agregó además que la visión actual del PRD, no presenta un modelo alternativo de gobierno, sino, etiquetas como la 'social democracia', que ha servido como pretexto al partido.

Flores dio a conocer su salida un día después de la renuncia de Alejandra Barrales y Juan Zepeda en las filas del PRD. Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.

En la masiva manifestó  su agradecimiento a quienes confiaron y le brindaron apoyo durante el tiempo que permaneció al partido.

"siempre agradecidos con quienes confiaron en nosotros y nos apoyaron en todo momento", se lee en la misiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.

El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.

“Desde que cerraron la L1 hago una hora más para llegar a casa”, revela Don Juve, empleado del Metro, quien desde hace 30 años usa la "línea rosa", y que expertos advierten, el primer tramo se reabrirá en 2024.

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas