Cargando, por favor espere...

Morena compra votos y acarrea en la sección 5970 de Chimalhuacán
La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.
Cargando...

En la imagen, del vochito bajaron tres mujeres a votar. La escuela del fondo es donde están las casillas

 

La sección 5970 de Chimalhuacán, una de las más grandes en el distrito local 5, con un padrón electoral de más 7 mil votantes y donde se muestra una de las más altas presencias de votación también registra un constante acarreo.

La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez, mismos que se detienen a una o dos cuadras de las escuelas donde están ubicadas las casillas.

"Les están pagando mil 800 por votar por Morena", denuncian los representantes de casilla de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Revolución Democrática, mismos que ante la evidente presencia de actos ilegales han levantado actas ante los representantes del IEEM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.

Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.