Cargando, por favor espere...

Morena compra votos y acarrea en la sección 5970 de Chimalhuacán
La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.
Cargando...

En la imagen, del vochito bajaron tres mujeres a votar. La escuela del fondo es donde están las casillas

 

La sección 5970 de Chimalhuacán, una de las más grandes en el distrito local 5, con un padrón electoral de más 7 mil votantes y donde se muestra una de las más altas presencias de votación también registra un constante acarreo.

La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez, mismos que se detienen a una o dos cuadras de las escuelas donde están ubicadas las casillas.

"Les están pagando mil 800 por votar por Morena", denuncian los representantes de casilla de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Revolución Democrática, mismos que ante la evidente presencia de actos ilegales han levantado actas ante los representantes del IEEM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.

Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez, inició la noche del viernes el arranque de su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, uno de los municipios más violentos.

El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.