La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Este lunes 27 de octubre, el emperador japonés Naruhito recibió al presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, en el marco de una visita cuyo objetivo es definir el rumbo de la relación bilateral entre ambos países, bajo el liderazgo de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Asimismo, la Casa Blanca dio a conocer que Trump tiene previsto reunirse el martes 28 por la mañana con la Primera Ministra. Destacó que el mandatario estadounidense y Takaichi conversaron brevemente vía telefónica el sábado 25 de octubre y, posteriormente, ambos declararon a la prensa que tenían una impresión favorable el uno del otro.
Medios internacionales prevén que los temas de comercio y defensa dominen la próxima reunión entre ambos líderes, dado que el mandatario estadounidense ha instado a Tokio a incrementar su gasto en defensa y a elevar su aportación para el despliegue de tropas norteamericanas en la nación insular.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.